Sanidad
El cardiólogo Carlos Infantes, nuevo presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla
Anuncia que quiere abrir sus puertas y acercarla a la calle para dar a conocer su actividad y colaborar más estrechamente con la sociedad
El cardiólogo y cirujano cardiovascular sevillano Carlos Infantes Alcón , que fue jefe de Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario Virgen Macarena durante 32 años, ha sido elegido presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla (RAMSE), la más antigua del mundo de su clase, en sustitución de Jesús Castiñeiras Fernández, jefe del Servicio de Urología del Virgen Macarena, que la dirigió durante los últimos ocho años
El nuevo presidente tomó posesión, junto a la nueva Junta Directiva, durante un acto celebrado en la sede de la docta casa. El doctor Infantes es el presidente número 23 desde principios del siglo XX con el que cuenta esta Real Corporación fundada en 1700.
El doctor Infantes tomó posesión como Académico de Número el 28 de noviembre de 2004, con el discurso titulado « Aproximación personal a algunos aspectos de investigación y técnica dentro de la cirugía valvular en las enfermedades cardiovasculares». Le respondió, en nombre de la corporación, el doctor Blas Rodríguez de Quesada y Tello.
«Una Academia para la sociedad» es el lema del doctor Infantes durante su nuevo mandato, que presentó en una rueda de prensa celebrada este lunes en Sevilla. Sus objetivos para los próximos cuatro años son continuismo en lo clásico e histórico, proyección de las estructuras sanitarias a la sociedad y revitalización de académicos históricos com o Antonio Cortes Lladó, Juan Jiménez Castellanos, Gabriel Sánchez de la Cuesta , Sebastián García Díaz, Eloy Domínguez Rodiño o Manuel Zapapico Romero, entre otros…
Infantes dijo que «reconocer glorias de nuestra Medicina como Pedro Albert Lasierra (1924-2012), Ramiro Rivera López (50 años de cirugía coronaria) y Manuel Concha Ruiz (primer trasplante de corazón en Andalucía) es un deber de esta institución que tiene que abrirse, además, a personas que estén en activo y puedan aportar muchas cosas a la sociedad».
También se propone llegar a acuerdos con otras instituciones culturales de gran aforo para conferencias y mesas redondas de interés social y mediátic o y acuerdos con medios de comunicación «para mantenerles informados de los actos a celebrar, así como facilitarles la posibilidad de entrevistar a personajes de proyección internacional que sean invitados a conferencias», dijo.
El nuevo vicepresidente de la RAMSE es Blas Rodríguez de Quesada Tello; el secretario general Federico Argüelles Martín; el vicesecretario, Miguel Ángel Muniaín Ezcurra; el tesorero Enrique Poblador Torres; el bibliotecario, Jorge Domínguez-Rodiño Sánchez-Laulhé; el conservador, Pedro de Castro Sánchez; y vocal de relaciones con académicos correspondientes, D. José Antonio Milán Martín, que contará con la colaboración especial José Peña Martínez.
E l nuevo presidente nació en Sevilla en 1944 y se licenció en Medicina en la Universidad de Sevilla. Se formó como especialista (cirujano cardiovascular) junto al profesor Ramiro Rivera, en la Universidad de Stanford (California), pionero en los trasplantes. Uno de sus maestros fue el doctor Norman Shumway (1926-2006). Allí realizó su tesis doctoral sobre los trasplantes de válvulas cardíacas. Ha ejercido durante 32 años como Jefe de Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario Virgen Macarena.
A lo largo de su dilatada trayectoria profesional, el doctor Infantes estudió y se formó en otros centros internacionales. Cabe destacar su paso por el departamento d e Cirugía Cardiovascular del «Stanford University Medical Center» y en el «Santa Clara Valley Medical Center» de California (EEUU), así como su estancia en el Hospital Sainte-Justine pour les Enfants de Montreal (Canadá). También fue profesor de la Facultad de Medicina de Sevilla durante 18 años.