Fundación Alberto Jiménez-Becerril
El cardenal sevillano Miguel Ayuso Guixot recibe el premio de la Fundación Alberto Jiménez-Becerril
El sacerdote hizo un llamamiento a toda la sociedad civil para crear espacios de convivencia entre culturas
![Ayuso Guixot recibiendo el premio junto a Jiménez-Becerril y Espadas](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/02/01/s/becerril-espadas-cardenal-U76048800553xhm-1200x630@abc.jpeg)
El cardenal sevillano Miguel Ayuso Guixot ha recibido este sábado en el Ayuntamiento de Sevilla el VI Premio contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez Becerril , que distingue una trayectoria centrada en la ayuda a las víctimas de la guerra y el terrorismo.
El sacerdote sevillano, tras recibir el premio, hizo un llamamiento a la unidad de toda la sociedad civil para generar espacios de convivencia entre culturas , además de para mantenernos firmes en el combate contra el terrorismo.
La Fundación contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez Becerril aprobó en su patronato distinguir con este galardón a este sacerdote sevillano, por su dilatada experiencia en zonas de conflicto y en la resolución de estos a través del diálogo interreligioso .
Entre los asistentes al acto, se encontraban el alcalde de Sevilla, Juan Espadas ; el arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo ; la presidenta de la Fundación, Teresa Jiménez-Becerril ; y la exalcaldesa de Sevilla y exdefensora del Pueblo, Soledad Becerril .
Con esta distinción, la Fundación quiere reconocer el servicio prestado en África por Miguel Ayuso Guixot, ayudando a las víctimas en situaciones de máxima tensión de guerra y terrorismo , además de poner el acento en el empeño de este sacerdote por servir de puente en el diálogo interreligioso.
La labor de este cardenal sevillano, nacido en 1952 y perteneciente a los Misioneros Comboianos del Corazón de Jesús , se ha desarrollado siempre en zonas de conflicto entre Egipto y Sudán , país este último en el que la guerra y el terrorismo han dejado cientos de miles de víctimas y donde los niños son obligados a combatir .
Por este motivo, el Papa Benedicto XVI lo nombró en 2012 como Secretario Pontificio para el Diálogo Interreligioso. En 2019, el Papa Francisco lo designó para el cargo de Presidente del Pontificio Consejo para el diálogo Interreligioso , además de ser nombrado cardenal en 2019.
Noticias relacionadas