SALUD

El carcinoma basocelular, el tumor más frecuente en Sevilla, con 2.250 nuevos casos anuales

El Virgen Macarena emplea un novedoso tratamiento contra el tipo de cáncer más común entre la población

Los doctores David Morenoy Luis de la Cruz ABC

AMALIA F. LÉRIDA

Puede que no le suene el nombre tanto como que el del melanoma pero el carcinoma basocelular es el tipo de cáncer más común entre la población y además no existen otros tumores con su frecuencia anual.

En Sevilla y su provincia se diagnostican cada año unos 2.250 nuevos casos y está relacionado con la exposiciòn al sol , según los dotores del hospital Virgen Macarena David Moreno Ramírez , jefe de Servicio- director de Unidad, Unidad de Gestión Clínica de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología y Luis de la Cruz Merino, coordinador del servicio de Oncología Médica , Unidad de Gestión de Oncología Integral Intercentros.

Aparece con una lesión de pequeño tamaño, generalmente en la cara, que crece lentamente durante meses y a veces durante algunos años .

Se trata de un tumor que afecta principalmente a personas de edad media-avanzada, sobre todo a partir de los 60 años, aunque en los últimamente dichos doctores atienden cada vez más a pacientes jóvenes con este tipo de cáncer.

Se relaciona casi exclusivamente con la exposición solar. Esto quiere decir que la forma de reducir las posibilidades de que se desarrolle consiste básicamente en evitar la exposición solar excesiva.

«Debemos insistir es en la necesidad de tener una exposición solar saludable, evitando exponernos con la intención de broncearnos y sobre todo evitando a toda costa la quemadura solar. Para ello es necesario el empleo de productos fotoprotectores con un factor de protección superior a 30, aplicarlo de forma adecuada (un rato antes de ir a la playa o a la piscina, en la cantidad adecuada y repetir la aplicación en caso de exposición prolongada o en caso de que nos bañemos).

Es especialmente importante la protección solar de los niños, en los que la protección solar debe basarse en el empleo de fotoprotectores con factor protector superior a 40 y el uso de gorras y camiseta, incluso para bañarse», señalan los expertos.

En Sevilla, especialmente durante esta temporada recomiendan el uso de sombrero en caso de paseos prolongados.

Como ejemplo de personas que padecen este cáncer los doctores citan al actor australiano Hugh Jackman que ha sido intervenido en varias ocasiones por carcinoma basocelular en la cara. Australia es un país en el que el cáncer de piel es especialmente frecuente debido a que se trata de una población de piel clara que reside en una latitud que recibe una importante radiación solar.

El tratamiento del carcinoma basocelular es quirúrgico en la gran mayoría de los pacientes. La extirpación del tumor es curativa en casi todos los casos. Sin embargo, existen algunos en los que por su excesivo tamaño, o porque son lesiones numerosas, o porque se localizan en áreas anatómicas comprometidas , no es posible el tratamiento quirúrgico.

En estas circunstancias es necesario recurrir a otras alternativas terapéuticas entre las que se encuentra la radioterapia, la electroquimioterapia y el tratamiento por vía oral recientemente comercializado llamado vismodegib. «Ésta —siguen los doctores— es la primera terapia sistémica aprobada para carcinoma basocelular localmente avanzado o metastásico, con un mecanismo de acción muy interesante al bloquear la vía Hedgehog y suponer una terapia antidiana.

Este novedoso tratamiento se ha empleado en el hospital universitario Virgen Macarena de Sevilla en el contexto del ensayo clínico Stevie desde diciembre de 2011, pudiendo incluirse 7 pacientes que se beneficiaron precozmente de esta terapia. En la actualidad el fármaco está aprobado para financiación por el SNS y puede ser empleado en práctica habitual ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación