Cárcel sin fianza por la violación mortal en el parque de María Luisa
El acusado apunta a un segundo agresor, pero los restos biológicos lo incriminan sólo a él
Apenas 20 minutos necesitó ayer el Juzgado de Instrucción 16 de Sevilla para decidir la entrada en prisión sin fianza de F.M.S., el único acusado por la salvaje agresión sexual que acabó provocando la muerte de la joven de 31 años que había acudido al parque de María Luisa el pasado 23 de febrero con la intención de suicidarse.
Definitivamente se le imputan los dos delitos apuntados desde un principio por la Policía Nacional y planteados también por la Fiscalía: violación y homicidio con agravantes . Los restos biológicos hallados en el cadáver son los que incriminan en exclusiva a F.M.S., aunque ayer volvió a desvincularse de las graves lesiones internas que ocasionaron que la chica muriera desangrada.
Según su versión, el pasado 23 de febrero acudió en horario de cierre al parque, lugar habitual de encuentro para parejas y mirones . Allí habría localizado a S.D.M., con la que habría entablado una conversación hacia las 22 horas para proponerle mantener relaciones sexuales, a lo cual habría accedido la joven. Cuando la dejó sola frente al monumento a Bécquer, la chica no estaría ni inconsciente ni malherida , siempre según lo declarado por el imputado.
¿Y cómo se explican entonces las heridas internas y la hemorragia mortal, que incluso hicieron sospechar inicialmente a los investigadores que el violador se hubiera podido valer sádicamente de algún objeto o artilugio durante su asalto? Emilio Guevara, abogado defensor, apunta que pudo haber una segunda agresión –estando ya la joven con la voluntad anulada por los efectos de las pastillas con las que intentaba suicidarse– de la que desvincula por completo a su defendido.
Hipótesis de la defensa
«De noche en el parque de María Luisa hay mucha gente», arguye el letrado. No obstante, la hipótesis de que el verdadero agresor sexual fuera un segundo actor desconocido , que atacara a posteriori a la joven hasta dejarla moribunda, choca con el dato científico de que los restos biológicos de la autopsia incriminan en exclusiva a F.M.S. , al igual que otras evidencias y testimonios recopilados por la Policía Nacional en el lugar del homicidio.
El abogado defensor no ve tampoco extraño que una joven que está quitándose la vida, que incluso portaba una carta de despedida , accediese a mantener relaciones sexuales con el desde ayer encarcelado. «Se trataba de una chica dolida con la vida, que sentía que no la podía seguir afrontando, y en ese momento puede que le diera igual todo », argumenta Guevara, quien se plantea pedir la libertad provisional sin fianza para su representado en cuestión de semanas.
El juicio por el crimen de S.D.M. puede demorarse hasta 2017 . Lo que está claro es que se desarrollará en la Audiencia Provincial, ya que debe dictaminarse si hubo una violación –con resultado mortal– y las agresiones sexuales no son juzgadas por jurado popular.
Aunque fuentes judiciales apuntaron inicialmente que el juez ordenaría una reconstrucción del crimen, la práctica de esta prueba podría ser desechada dado que el imputado no reconoce ninguno de los hechos de los que se le acusan.
Se descarta también acusarlo de omisión del deber de socorro, puesto que el informe forense parte de que la ingesta de pastillas no era suficiente para acabar con la vida de la agredida.
Noticias relacionadas