San Clemente

El capa, el bigote y otros veteranos condecorados de la Policía Local de Sevilla

Varios agentes con décadas de servicio reciben la medalla en la festividad del cuerpo y ponen en pie al público

El agente Borrás recibe a su hijo en el escenario Rocío Ruz

Silvia Tubio

Los policías locales han celebrado este lunes su patrón, San Clemente, con el tradicional acto protocolario en el que se han concedido reconocimientos y medallas al mérito policial. En los últimos años, la organización del evento prepara un vídeo con algunos de los protagonistas y este año el foco se ha puesto en los agentes más veteranos de la Unidad de Intervención Nocturna (UIN) . El bigote o el capa son algunos de los motes que entre compañeros se utilizan para referirse a Juan Flores o Fernando Fernández . Junto a Sebastián Borrás , que recibió la distinción por 30 años de servicio, consiguieron poner en pie al auditorio de Fibes .

Al jefe de la UIN, Juan Flores, el apodo de bigote le viene por ese fino mostacho que lleva hace décadas. De los 39 años que lleva de servicio en la Policía Local, 34 de ellos los ha dedicado al turno de noche. A pesar de ser el cometido más duro, se resiste a abandonarlo; si bien, admite que a sus 61 años, «la edad empieza a pesar». No se sabe si la fecha de nacimiento pesa mucho o poco, pero este año ha recibido la medalla al mérito policial con distintivo blanco por una persecución policial que acabó por las azoteas del Cerro donde cazaron a los delincuentes. Gracias a ese arresto pudieron ejecutar un importante incautación de armas que escondían los detenidos en su domicilio.

«La pasión por este oficio viene de mi familia. Mis raíces están en la Guardia Civil. Siempre quise vestir un uniforme y al final elegí el de la Policía Local, a la que le he prestado buena parte de mi vida». Uno de sus subordinados lo definía este lunes como todo «un referente policial».

Camaradería por el compañero en apuros

Otro de los momentos más sentidos del acto fue cuando otro de los veteranos de la UIN, Sebastián Borrás, subió a recoger su distinción y su hijo, de 12 años, le siguió los pasos y se abrazó a él en el escenario. Ese chico, con síndrome de Down , ha superado una operación compleja de corazón. Los compañeros de Sebastián le han ayudado a financiar los gastos derivados de esa intervención. En el vídeo, el niño agradecía la ayuda prestada: «Gracias por hacer este mundo mejor».

Juan Flores, jefe de la UIN, recibe la medalla al mérito policial Rocío Ruz

Su padre recordaba cómo consiguió entrar en la Policía Local a la quinta vez que lo intentó. «Ser policía es la ilusión de mi vida. Es lo único que se hacer». La ovación fue de justicia.

Al capa le viene el apodo porque en sus patrullas nocturnas por las Tres Mil Viviendas intentaba ahuyentar a los niños que se juntan en las candelas que arden en mitad de la calle con una vieja leyenda. «Les decíamos que venía el hombre de la capa para que así volvieran a sus casas y los quitábamos de los peligros de la calle», dice Fernando Fernández . Hasta el rapero Haze lo menciona en una de sus letras.

Este año se han premiado servicios que han tenido relevancia mediática como la detención de un sicario que había participado en un crimen en Chipiona y cayó en el barrio de Los Remedios. Y también otras intervenciones que no tuvieron tanta repercusión pero que consiguieron salvar vidas como la que realizaron los policías Miguel Salazar Trigo y José Miguel García , que rescataron a una suicida cuando estaba a punto de poner fin a sus días. «Estamos ganando la batalla. Ya se está hablando bien de vosotros», ha dicho el delegado de Gobernación, Juan Carlos Cabrera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación