Sanidad
Caos con la vacuna de la gripe en los centros de apoyo del SAS en Sevilla
Colas en los centros de salud ante la falta de atención telefónica para ponerse la dosis
La campaña de vacunación de la gripe está provocando un desbarajuste en el Servicio Andaluz de Salud ante la disparidad de criterios y la avalancha de demandantes, que ha provocado que los ambulatorios se desborden a la hora de pedir cita para ponerse la dosis mientras que los centros de apoyo con los que cuenta la Junta vacunan en muchos casos de forma descontrolada sin tener en cuenta los requisitos. Estos son, primero, a los mayores de 65 años y colectivos de riesgo como personas con patologías previas, sanitarios o embarazadas.
ABC ha podido conocer que en algunas hermandades donde se han facilitado las dependencias para aliviar la presión en los centros de salud, se está poniendo dosis sin cita previa a todos los que acuden a inyectarse el antiviral. Las autoridades sanitarias lanzaron el mensaje de que la campaña de vacunación de la gripe este año debía llegar a la mayor parte posible de la población, para reducir el impacto que puede ocasionar la enfermedad con los síntomas producidos por el Covid-19. Esto ha creado confusión en estos centros de apoyo, que en determinados casos han comunicado en sus medios oficiales que en sus sedes se puede vacunar todo el que llegue con el DNI sin necesidad de cita previa.
A su vez, ha provocado un aluvión de demandantes que han acudido de forma imprevista, incluidas personas que no forman parte de estos colectivos de riesgo, por lo que las dosis se han agotado antes de que les llegara el turno a numerosos usuarios citados, que ya han trasladado la queja a las autoridades sanitarias.
Fuentes del SAS explicaron a ABC que se les ha insistido a las hermandades que las dosis se debían administrar, en primer término, a la tercera edad , dada la falta de dosis suficientes para toda la población. No obstante, dicen no tener constancia de que se esté produciendo esta situación en los centros de apoyo, a los que se muestran «muy agradecidos» por su colaboración a la hora de desatascar los centros de salud.
Este problema ha ocurrido no sólo en las hermandades. También en el propio Colegio de Médicos donde, según informó este periódico, se pensaba atender no sólo al colectivo profesional, sino también a los propios pacientes que llegan con cita, pero las dosis resultaron muy insuficientes. Esta entidad recibió un millar el lunes de la semana pasada y, el jueves, ya estaban todas agotadas mientras quedaba pendiente una ristra de pacientes. En el Colegio de Médicos se reanudaron ayer las vacunaciones tras recibir nuevos antivirales.
Vacunas esta semana
Por otro lado, en esta semana son varias las hermandades que acogerán la vacunación contra la gripe. El Calvario la suimistró ayer y mañana jueves, en horario de 15.30 a 19.30 horas en su casa hermandad de la calle Gravina número 82. En San Bernardo (calle Santo Rey, 34), se administrará la vacuna mañana de 10 a 13 horas. La Soledad de San Lorenzo , por su parte, la facilitó ayer en la casa hermandad de la calle Martínez Montañés, al igual que hizo el Dulce Nombre , en la calle Curtidurías.
Cabe recordar que sólo se podrán vacunar en estos emplazamientos «externos» quienes tengan cita previa de sus centros de salud. También, se puede reservar un hueco a través de la aplicación móvil de Salud Responde, en ClicSalud+ o contactando directamente con los ambulatorios mediante una llamada telefónica . Y es precisamente en este último caso, el más común para los usuarios, donde la saturación de los profesionales ha hecho que no se atiendan las llamadas.
Noticias relacionadas