Movilidad
El caos de las obras por la ampliación del tranvía de Sevilla se debatirá en un pleno extraordinario el 7 de abril
«No es lógico que se estén realizando a la vez obras en las grandes y principales avenidas de la ciudad, por ello pedimos una reorganización y replanificación de las mismas», explica el PP
El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sevilla ha anunciado que el pleno extraordinario solicitado por el PP para la replanificación de las obras de ampliación del tranvía se celebrará el 7 de abril, Viernes de Dolores, a las 9 de la mañana. Unas obras que están generando bastante polémica en la ciudad a cuenta del caos circulatorio que está provocando el corte de las principales arterias de la zona.
Así, el portavoz del Grupo Popular, Juan de la Rosa , ha explicado que el pasado 18 de marzo el PP solicitó la celebración de una sesión extraordinaria de pleno para reorganizar y replanificar , y en su caso el aplazamiento, siempre y cuando no se ponga en riesgo los fondos europeos, de la ejecución de la obra de ampliación del Metrocentro por la avenida de San Francisco Javier .
De la Rosa ha detallado que «el pasado día 9 de marzo el Ayuntamiento procedió al corte total del tráfico en las avenidas de San Francisco Javier y de la calle Ramón y Cajal con el objeto de comenzar las obras de ampliación del Metrocentro por Nervión . Dichas obras se están haciendo sin planificación ni consenso, lo que está provocando un caos de tráfico, además de generar problemas a los vecinos y comerciantes».
«Es insostenible la situación que se vive en la ciudad en horas punta a lo que se une las dificultades que sufren los vecinos de las zonas en las que se están realizando las obras»
Actualmente, ha indicado, «además, se están realizando al mismo tiempo obras en otras arterias principales de la ciudad como son Ronda Histórica, Torneo y San Francisco Javier , provocando un caos y colapso de tráfico permanente en nuestra ciudad». Ha añadido que «es insostenible la situación que se vive en la ciudad en horas punta a lo que se une las dificultades que sufren los vecinos de las zonas en las que se están realizando las obras, sin planificación ni coordinación previa».
El portavoz del PP ha señalado que «el Ayuntamiento de Sevilla adolece de un órgano específico para la coordinación de todas las obras que lleva a cabo la corporación municipal. Por ello, son continuas las quejas que nos llegan de vecinos y comerciantes de todos los barrios».
Molestias a vecinos y comerciantes
«Es fundamental que las grandes obras que se lleven a cabo se realicen con planificación y coordinación, por ello hay que crear una oficina, dependiente del área de Hábitat Urbano , para la coordinación de las obras que se realizan en la ciudad de Sevilla, que reduzca las molestias causadas a vecinos y comerciantes , ofreciendo información actualizada a los ciudadanos para que dispongan de datos de manera cierta e inmediata en relación a las obras», ha reiterado De la Rosa. Cabe recordar que este grupo, en febrero de 2021, llevó al Pleno de este Ayuntamiento una moción solicitando la creación de una oficina de coordinación de obras en la vía pública que fue rechazada.
«Exigimos es que se lleve a cabo un replanteamiento y replanificación en la ejecución de las obras para causar las menores molestias posibles»
De la Rosa ha aclarado que «desde el Grupo Municipal Popular no pedimos paralizar el proyecto de ampliación del tranvía hacía Santa Justa, lo único que exigimos es que se lleve a cabo un replanteamiento y replanificación en la ejecución de las obras para causar las menores molestias posibles a los ciudadanos. Por ello, solicitamos, en primer lugar, que, de manera urgente, reorganice y replanifique la obra de ampliación del Metrocentro por la Avenida San Francisco Javier, o en su caso, siempre que no se pongan en riesgo los fondos europeos , el aplazamiento de las mismas hasta que el resto de las otras grandes obras que se están llevando a cabo finalicen para que no se genere la situación de colapso y caos que se vive en la ciudad».
Y, en segundo lugar, «que el Gobierno municipal proceda a la creación de la Oficina de Coordinación de Obras en la Vía Pública, como órgano dependiente del Área de Hábitat Urbana, para la planificación y coordinación del Ayuntamiento, Distritos, Gerencia de Urbanismo y empresas municipales en la ejecución de las obras a realizar en las calles de Sevilla», concluye una nota emitida por parte del grupo popular.
Noticias relacionadas