EXFISCAL GENERAL DEL ESTADO
Cándido Conde Pumpido: «Hay que obligar a los corruptos a devolver el dinero»
El ex fiscal jefe del Estado cree que la Justicia funciona con eficacia
![Cándido Conde Pumpido: «Hay que obligar a los corruptos a devolver el dinero»](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2017/05/19/s/conde-pumpido-dinero-kzzD--620x349@abc.jpg)
Cándido Conde Pumpido, ex fiscal general del Estado y magistrado del Tribunal Constitucional, aseguró ayer en declaraciones a ABC que «hay que obligar a los responsables de la corrupción a devolver el dinero» . Antes de intervenir en los Diálogos por Andalucía organizados por la Asociación Territorial de Ingenieros Industriales, Conde Pumpido manifestó que la Justicia, en general, «funciona con eficacia y con independencia» y que «está obteniendo buenos resultados» aunque tuvo que admitir que «no es fotogénica» y no le es fácil tener buena imagen.
Conde Púmpido, que rehusó pronunciarse sobre la reprobación de la que han sido objeto el ministro de Justicia, el fiscal general del Estado y el fiscal anticorrupción, admitió que hay cuestiones políticas que a veces «llevan los ciudadanos a tener algunas dudas sobre el funcionamiento de la Justicia» , pero, pese a todo, insistió en que funciona y está por encima de todo y que todo lo que ha ocurrido «no impide a jueces y fiscales trabajar con independencia». El exfiscal general del Estado no cuestiona el sistema de elección de los jueces en los altos tribunales porque en un sistema democrático los ciudadanos eligen a sus representantes y estos toman decisiones que hay que aceptar aunque todos los sistemas «son susceptibles de mejorar». Pese a todo aboga porque instruya el fiscal como ocurre en el resto de países.
«No veo razón para que seamos una excepción», dijo. En cualquier caso considera necesario aplicar de manera efectiva la Ley contra la corrupción. «Lo que hay que hacer es aplicar la Ley de manera efectiva, y obligar a los responsables de corrupción a devolver el dinero. Es decir, estrangularles financieramente para que estén obligados a devolver lo que han sustraído».
De hecho, insistió en que las penas de prisión «son muy eficaces contra la corrupción porque son desusarais contra los corruptos y, al mismo tiempo, los ciudadanos se reafirman en el buen funcionamiento del sistema. Es necesario aplicar de forma contundente las penas de prisión», recalcó. También admitió que la instrucción de los casos de corrupción es excesivamente larga porque, a su juicio, «tenemos un modelo anticuado y por tanto es un modelo lento». Por ello es partidario de cambiarlo para que la Justicia funcione más rápidamente.
Sus mandamientos contra la corrupción pasan por una legislación dura, prevención, investigaciones exhaustivas, que jueces y fiscales estén especializados y que haya cooperación internacional para recuperar el dinero que va a paraísos fiscales.