III Congreso Andaluz de Personas con Cáncer
Una «campana» para soñar con la curación de la enfermedad
La «Campana de los sueños» se instalará en las plantas de Oncología de los hospitales sevillanos
Uno de los momentos mas emocionantes vividos durante la jornada de inauguración del IIICongreso Andaluz de Personas con Cáncer y Familiares se produjo cuando una joven en tratamiento subió al escenario para hacer sonar la «Campana de los sueños» allí instalada. La andaluza Concha Navarro es la impulsora de esta idea. Madre de Miriam Segura, paciente de cáncer que fue diagnosticada a los 31 años en el Hospital Princess Margaret de Toronto, lugar en el que escuchó sonar por primera vez la «Campana de la valentía».
«Cada vez que escuchaba a alguien hacer tocar aquella campana, contagiaba la esperanza, alegría y fuerza a todos los que estaban cerca». Concha recuerda cómo «esa campana a la salida del hospital de día se tocaba cuando alguien terminaba un tratamiento oncológico, y entonces los enfermos y el equipo médico aplaudían y celebraban el no querer volver a ver más por allí a aquel paciente», dice.
Miriam, su hija, conoció allí estas campanas, y desde entonces, cuando volvió a España para continuar su tratamiento, quiso poner las campanas aquí porque «le pareció un proyecto muy emotivo , muy especial para el que la tocaba y para quien la escuchaba. Desgraciadamente ella no pudo ver el proyecto realizado debido a su fallecimiento hace ahora dos años», afirma. Entonces su madre propuso a la AECC esta idea, se puso en contacto con ellos e inauguraron la primera campana de Andalucía en el hospital Costa del Sol de Marbella hace ahora un año, centro en el que recibió tratamiento su hija.
Hoy existen 14 campanas en Andalucía : en todos los centros de Málaga, (privados y públicos), en Cádiz (Línea de la Concepción y Puerto Real), Jerez de la Frontera (se inaugura el 10 de diciembre), y ayer la delegada de Salud, Regina Serrano , comunicó que «todos los hospitales sevillanos están interesados en tenerla, y que próximamente se le entregará una campana a cada uno (se instalarán en la planta de Oncología del Virgen del Rocío, Macarena, Valme, Sagrado Corazón e Infanta Luisa). Es un triunfo de Miriam, de su proyecto tan bonito. De lo felices que hacemos a los pacientes porque muchos están deseando terminar el tratamiento para tocar la campana», afirma.
Hoy se celebra la segunda jornada de este congreso organizado por la Junta Provincial de la Asociación Española contra el Cáncer con el lema «La vida da para más». El hotel Silken Al-Andalus se convierte hasta esta tarde en un lugar de encuentro, integrando a todas las entidades que luchan contra el cáncer, en el que se han celebrado mesas de discusión y 23 talleres temáticos.
Noticias relacionadas