PARQUES Y JARDINES

Los caminos principales del parque Amate recuperan el albero

El Ayuntamiento de Sevilla invertirá cerca de 800.000 euros en la pavimentación de los caminos, la instalación de la segunda fase de riego y la renovación del alumbrado

Visita del alcalde de Sevilla, Juan Espadas, al parque Amate VANESSA GÓMEZ

CRISTINA AGUILAR JAENES

La pavimentación de los caminos de albero del parque Amate era una reivindicación histórica de los trabajadores municipales, de asociaciones como « Amigos del parque Amate » y de los usuarios del recinto, que no pocas veces han sufrido daños a causa de la mala situación en la que se encontraban las arterias principales del parque. El anuncio de la recuperación de estos caminos lo ha llevado a cabo este miércoles el alcalde de Sevilla, Juan Espadas , junto al delegado del distrito Cerro-Amate, Juan Manuel Flores , y al director general de Parques y Jardines, Adolfo Fernández .

Espadas ha afirmado que el Ayuntamiento de Sevilla invertirá 789.894 euros en el parque Amate en 2017 . Este presupuesto, de proyectos en marcha o en licitación para este año, incluye la pavimentación de los caminos de albero, la instalación de la segunda fase del riego automático del parque Amate, la mejora del acceso peatonal al quiosco del recinto y la renovación del alumbrado con la instalación de bombillas leds.

Más iluminación en Amate: «Se prevé obtener más visibilidad, un ambiente más agradable y una eficiencia energética»

En cuanto a la pavimentación de los caminos de albero, abarcará una superficie total de 40.533 metros cuadrados , lo que equivale al 50 por ciento del parque Amate. Se ejecutará en el eje central del recinto, en los accesos y en los espacios más transitados . Estas obras, presupuestadas en 240.692 euros, tendrán una duración de cuatro meses.

En cuanto a la renovación de la iluminación, desde la Corporación municipal se va a apostar por la eficiencia energética. En este sentido, el parque Amate cuenta actualmente con 287 puntos de luz en farolas y proyectores con lámparas de vapor de mercurio de 250 vatios «que están antiguas y dan mala iluminación », tal y como aseguró el alcalde. En este nuevo proyecto se instalarán lámparas leds con sistema de telegestión y regulación de la potencia programable. «Se prevé obtener más visibilidad, un ambiente más agradable y una eficiencia energética», ha dicho.

En esta línea, prevén un ahorro energético del 84 por ciento , con una reducción del gasto de, aproximadamente, 56.300 euros, y una disminución de emisiones de 125,07 toneladas de CO2 al año. El presupuesto, pendiente de licitación, para esta obra está en los 329.921 euros.

La seguridad, asignatura pendiente

En cuanto a la seguridad en el parque Amate , otra de las asignaturas pendientes del recinto, Adolfo Fernández ha apuntado que a día de hoy existe «un proyecto para incrementar la seguridad en los parques de la ciudad, que consiste en dotar de dos personas, las 24 horas, con dos vehículos, para realizar rondas por todos los parques». Así, ha señalado que en estos momentos sólo los parques históricos, entre los que se encuentra el Parque de María Luisa , se están vigilando en horario nocturno.

«Lo que pretendemos con este dispositivo es generalizar la seguridad. El riesgo cero no existe pero creemos que vamos a mejorar notablemente la seguridad general de los parques , porque no sólo hay vandalismo en los históricos sino también en éste (Amate) y en otros de Sevilla», ha añadido. En cuanto a la llegada de esta iniciativa al resto de parques de la ciudad, concretamente para el parque Amate, Adolfo Fernández ha aseverado que «se licitará este año y podremos ponerlo en marcha para el verano o el otoño . Todo dependerá de la aprobación de los presupuestos», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación