Generación 2029

Camila Ferraro: la cocinera que se atrevió a soñar

Esta sevillana ha regresado a su tierra para poner en práctica toda su experiencia

Especial 90 años de ABC de Sevilla: «1929-2019. Impulso de futuro»

Camila Ferraro en la cocina de Sobretablas, restaurante ubicado en El Porvenir Raúl Doblado

Isabel Aguilar

Camila Ferraro sabía que acabaría teniendo un restaurante propio mucho antes de entrar en contacto con la cocina, por la que siempre sintió una mezcla de fascinación y respeto . Junto a su compañero Robert Tetas abrió hace un año en la calle Colombia el restaurante Sobretablas y, desde entonces, los aficionados a la buena gastronomía no paran de hablar de ellos. Son jóvenes, pero tienen las cosas muy claras y saben cuál es el camino que debe seguir la nueva hostelería de Sevilla , donde cada paso debe conducir a la excelencia y la profesionalidad.

Camila empezó estudiando la carrera de Empresariales, pero la dejó precipitadamente para centrarse en lo que realmente le llamaba. Eligió la escuela de hostelería La Cónsula , en Málaga, y allí aprendió la esencia de las recetas de siempre. «Me considero insaciable en cuestión de aprendizaje», dice la joven sevillana, que ha pasado por equipos como los de Paco García, Carme Ruscalleda o Joan Roca . «No elegí esos sitios porque tuvieran estrellas Michelin, sino porque quería trabajar con producto de calidad, experimentar sabores y aprender a engalanar ingredientes tradicionales».

Meticulosa, exigente y altamente apasionada, ha regresado a su ciudad de origen para poner en práctica todo lo que ha aprendido. Para ella, la cocina es una forma de explicar el entorno y por eso eligió Sevilla para abrir su restaurante, ya que es el contexto que mejor conoce y donde puede desarrollar su concepto culinario de forma más intuitiva . «La cocina es cultura y con mis recetas busco que el cliente que viene a Sobretablas viva una experiencia », dice mientras reniega de la visión simplista que entiende la restauración como un mero negocio que sirve comida y bebida.

Camila ha pasado por la cocina del Celler de Can Roca, donde ha trabajado con los mejores productos y ha aprendido a valorarlos

Camila sabe que ha regresado a su ciudad en el momento justo, ya que Sevilla «está inmersa en una interesante evolución ». «Estamos viviendo una etapa inmejorable, idílica, en la que convive la tradición con nuevos grupos hosteleros, gastrobares, hoteles con restaurante, establecimientos de cocina extranjera... una gran diversidad que el cliente sevillano ha acogido con entusiasmo».

A su juicio, el futuro de la hostelería no tiene más remedio que dibujarse como un panorama de mejora continua donde los profesionales trabajen productos de calidad y hagan una cocina innovadora. En este contexto, la tapa no puede perderse nunca , «solo puede mejorar como seña de identidad de esta ciudad que es». Dentro de un sector tan cambiante, «desaparecerán aquellos espacios que han sido creados como un negocio y no como un oficio».

Dentro de una década, Camila se ve en la cocina de Sobretablas «creciendo día a día y sin perder la ilusión ». Y sueña despierta: «Me gustaría que este restaurante sea un referente de calidad y tanto Robert como yo queremos seguir mimándolo como la casa que vemos en él».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación