El cambio del PGOU para Altadis volverá al Pleno del Ayiuntamiento de Sevilla en octubre

El inversor ya trabaja en la declaración estratégica ambiental, que es el paso previo

Presentación del proyecto Altadis en la Galería de ABC J. M. Serrano

Elena Martos

Tras la presentación por todo lo alto del proyecto de Altadis que ha anunciado el fondo de inversión KKH llega el momento del papeleo para resolver la modificación puntual del PGOU que permita pasar ese suelo de industrial a terciario. Y en esas está ya el promotor que trabaja desde hace días en la declaración estratégica ambiental , un documento que tendrá que ser aprobado por la Junta de Andalucía antes de que la propuesta del cambio en el plan de ordenación llegue al Pleno municipal.

El delegado de Hábitat Urbano, Turismo y Cultura, Antonio Muñoz , confirmó que «se está actuando muy rápido para dar toda la agilidad posible al trámite» con el fin de facilitar esta inversión de 200 millones de euros y se mostró convencido de que «si todo marcha como esperamos, en octubre se podrá llevar el expediente de aprobación al Pleno» . El compromiso del alcalde, Juan Espadas, durante la presentación del proyecto fue tener listo todo este procedimiento administrativo en el plazo de un año y para ello ha pedido colaboración a la Junta de Andalucía para que dé prioridad a este asunto y evitar demoras.

Una vez que la declaración estratégica ambiental tenga el visto bueno del Ejecutivo andaluz, se podrá seguir dando curso al expediente con el apoyo de los grupos municipales. El equipo de Gobierno cuenta para ello con el sí de PP, Cs y Vox, que votaron a favor del inicio de esa modificación del PGOU para dar entrada al futuro hotel de cinco estrellas, un centro de negocios y oficinas, un espacio cultural y varios equipamientos públicos que se instalarán en los edificios que tienen valor y en el resto de la parcela de la antigua tabaquera. La única formación que mostró su rechazo fue Adelante Sevilla , que considera este desarrollo un «pelotazo urbanístico».

En este punto, Antonio Muñoz reiteró que la compañía ha «satisfecho todos los condicionantes que le estableció en su día el Pleno a Altadis», de acuerdo a las bases aprobadas en 2020 y los informes técnicos de la Gerencia de Urbanismo, «quedando el interés general por encima de otras circunstancias» .

La oferta del fondo KKH, que ya está en conversaciones con cadenas hoteleras internacionales para explotar el futuro alojamiento de nueva planta, no era la más ventajosa económicamente, pero sí la que más valor social aportaba, no sólo porque se ocupará de todo el desarrollo, incluidos los equipamientos públicos de barrio que se crearán, también destinará el Cubo, que es el edificio que más valor arquitectónico a un centro de negocios o una incubadora de empresas, además de crear en la parte delantera, la que mira al río, un espacio cultural de gestión pública que dispondrá en la cubierta de un mirador.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación