Es el barrio más pobre de España

El cambio de uso en once parcelas del Polígono Sur atraerá empresas, según el Partido Popular

Beltrán Pérez se compromete a gestionarlo para que beneficie a los vecinos

Beltrán Pérez y Jaime Bretón ayer en el Polígono Sur estrechándose la mano en señal de colaboración para regenerar el barrio Manuel Gómez

Amalia F.Lérida

El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Sevilla, Beltrán Pérez , se reunió este jueves con el Comisionado del Polígono Sur, Jaime Bretón , y se brindó a gestionar el cambio de uso de once parcelas que hay vacías en el barrio para que las empresas se puedan instalar y así contribuir a la transformación social que necesita.

Bretón dijo a ABC que esos terrenos son actualmente Sip (Sistemas de Interés Público y Social) y que precisan tener uso terciario para que determinadas empresas se puedan instalar, una gestión, según aseguró, que se ha comprometido a hacer en el Ayuntamiento Beltrán Pérez.

El líder del PP planteó en ese encuentro la modificación del PGOU como elemento e instrumento de transformación para el crecimiento social de las ciudades y, en este caso concreto, la solución de los problemas del Polígono Sur, «un barrio que debe transformarse socialmente».

«Creemos —dijo Pérez— que, al margen de las cuestiones que plantea el Comisionado, hay algo fundamental que es la revisión parcial del PGOU, centrándose en la transformación social y urbana del Polígono Sur. Si esa revisión parcial cambia solares abandonados por solares con dinamismo económico , a través de los usos terciarios, y esa apuesta porque en el Polígono Sur se establezcan empresas, estaremos ganando para los vecinos».

Detalló que «Sevilla tiene un PGOU aprobado en el año 2006 que contiene actuaciones no ejecutadas y que ha necesitado de numerosas modificaciones puntuales por su falta de adaptación y destacó que «a día de hoy son en torno a 45, las modificaciones puntuales tramitadas».

«Un PGOU eficaz es capaz además de poner en valor y desarrollar los recursos del municipio , dotando a los barrios de mejores equipamientos y más infraestructuras», apostilló.

En opinión de Beltrán Pérez hace falta una nueva visión del urbanismo en la ciudad y que se reactive el Plan Integral del Polígono Sur a través del que podemos conseguir «cambiar la realidad en aspectos como el urbanismo, la vivienda, el espacio público, la convivencia y la seguridad, el empleo, el desarrollo económico y los servicios sociales, integrando todos ellos en un eje vertebrador de objetivos concretos».

En dich encuentro se analizó también la propuesta de Jaime Bertón de «integrar» el Polígono Sur en la ciudad desviando el tráfico rodado de la carretera de Su Eminencia a través del citado barrio, concretamente a través de la calle Luis Ortiz Muñoz , extremo que a su juicio facilitaría la «normalización» de la zona.

Los dos visitaron el entorno de esas calle que es una de las zonas donde más queda patente la cruda realidad socio económica del Polígono Sur, marcado por la pobreza, la exclusión social y situaciones de delincuencia o de desobediencia a las normas.

Bretón, como ya adelantó ABC, apuesta por «integrar el Polígono Sur en la ciudad y a la ciudad en el Polígono Sur», con medidas contra «las barreras físicas» del barrio; en concreto el muro del recinto de Hytasa, la línea ferroviaria o la carretera de Su Eminencia, y las «barreras sociales» que padece la población.

Por eso, recientemente reclamó «recuperar» las iniciativas destinadas a derribar el muro de Hytasa y soterrar la línea ferroviaria, abogando además por un «estudio urbanístico y de movilidad» dedicado a «integrar» el parque Guadaíra y la carretera de Su Eminencia y reconducir el tráfico de tal vía hacia el barrio, como medida de «normalización» del Polígono Sur, ya que tras los encuentros celebrados por Bretón con el alcalde de Sevilla, Juan Espadas y su edil de Gobernación, Juan Carlos Cabrera , el Ayuntamiento ha anunciado la idea de promover un estudio de movilidad para sopesar la viabilidad de la posible reordenación de Su Eminencia.

«Esta carretera —dijo Bretón— es una vía de doble sentido y ganaríamos en fluidez porque la calle Luis Ortiz Muñoz tiene cuatro carriles, habría indudablemente que eliminar el nudo de la rotonda y poner un semáforo para el paso de peatones. Con esta medida conseguiríamos normalizar esta zona, una de las más degradadas del Polígono. Está demostrado que cuando se introduce tráfico rodado, la Administración adquiere la obligación y el compromiso de regenerar la zona desde todos los puntos de vista, seguridad, equipamientos, infraestructuras, parques y jardines, limpieza, por ello hemos pedido al delegado de Seguridad un informe de movilidad de esta propuesta, para que nos lo remita al Comisionado. Queremos que todos los grupos municipales tengan conocimiento ya que la competencia es municipal».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación