Espadas incluye la peatonalización de Laraña en su plan de seguridad
El gobierno municipal trabaja en un proyecto para cerrar al tráfico todo el tramo entre La Encarnación y La Campana, algo que ya se ensayó durante la pasada Navidad
La arteria comercial y de ocio que une la Plaza de la Encarnación con la Camapana será peatonal por motivos de seguridad. Este es el objetivo más llamativo que se ha impuesto el gobierno municipal en el plan recién activado para contrarrestar la amenaza terrorista, que realiza en coordinación con las fuerzas de seguridad del Estado. Al terminar la Junta Local del pasado lunes, el alcalde, Juan Espadas , desveló que se va a peatonalizar de manera definitiva la calle Mateos Gago y también la calle Alemanes, ya que se encuentran en el cinturón que rodea a los monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad. Pero en esa cita, Espadas deslizó que «habrá más peatonalizaciones» porque «queremos hacer de la debilidad, virtud», de manera que las zonas que desde hace tiempo vienen demandando el final del tráfico rodado cumplan de manera definitiva con esta vieja aspiración municipal. Y ahí entra en juego la calle Laraña.
Según han confirmado a este periódico fuentes municipales, el proyecto está todavía en fase muy incipiente , pero ya se ha encargado un estudio de las alternativas de tráfico que podrían aplicarse para eliminar la circulación de vehículos desde las Setas hasta la Campana, de forma que sólo discurran por la Plaza del Duque , parada central de los autobuses de Tussam.
Esta iniciativa cuenta ya con dos ensayos previos que se hicieron precisamente para baremar el resultado de una hipotética peatonalización. Concretamente, la medida se ha aplicado en las dos últimas navidades. La Policía Local se ha encargado en esos casos de impedir el acceso al tráfico rodado desde la calle Imagen en su confluencia con Santa Ángela de la Cruz, desviando el flujo por esta vía hacia la calle Feria o por Alhóndiga hacia la ronda histórica. Sólo se permitía el paso a los vehículos de emergencias y a los vecinos con garaje . La prueba funcionó en las dos ocasiones durante las semanas en las que se activa el plan especial de Navidad, pero ahora el Ayuntamiento estudia el impacto que tendría en el tráfico si se aplicara durante todo el año.
Esta medida, planteada en el plan de seguridad para la ciudad de Sevilla , está relacionada con la protección del centro histórico a través de tres perímetros que ya están delimitados . El más importante será el que custodiará los grandes monumentos, para lo que se activará una orden policial que otorga máxima prioridad a las fuerzas de seguridad . Esto significa que la Policía tendrá potestad para cortar calles en los aledaños de la Catedral y el Alcázar cuando lo considere oportuno. Pero además supone el fin del tráfico rodado en Mateos Gago, Alemanes y otras vías de la zona, a las que se accederá superando un bolardo hidráulico o una barrera móvil que sólo tendrán permiso para activar los vecinos acreditados y los cuerpos de emergencias. Pero este cinturón de máxima seguridad también afecta a las principales calles comerciales, desde la Plaza Nueva hasta la Encarnación . Eso obligará al Ayuntamiento a tomar medidas en los próximos meses que transformarán todo el tráfico en el Centro, aunque todas ella se irán poniendo en práctica de manera paulatina.
Las fuentes municipales consultadas recalcan que el tramo que va de la Encarnación a la Campana es uno de los más sensibles de la ciudad por varias razones: porque habitualmente tiene mucho público , sobre todo alrededor de las Setas, y porque el tráfico que soporta en la actualidad es muy alto. Por lo tanto, el Ayuntamiento ha tomado una decisión para convertir en peatonal toda esta arteria siguiendo el mismo esquema que ha aplicado en la calle Betis . En una primera fase se harán cortes puntuales. Posteriormente se eliminará por completo la circulación. Y por último, cuando haya disponibilidad presupuestaria, se llevará a cabo una obra de repavimentación.
Pero en el caso de Laraña es necesario un plan alternativo de tráfico que resuelva los posibles conflictos de movilidad que este proyecto pueda generar y que cuente con el consenso de todos los partidos políticos . En la delegación municipal que tiene estas competencias ya se trabaja para encontrar soluciones. El alcalde, de hecho, no tomará una decisión definitiva hasta no tener la alternativa sobre su mesa.
Actualmente, esta calle está transitada fundamentalmente por autobuses y taxis . El plan alternativo estudia la fórmula para que las líneas de Tussam que actualmente llegan al Duque desde ahí se queden en Imagen y los taxis puedan prestar sus servicios en toda la zona utilizando otras vías. El tráfico particular quedaría definitivamente erradicado.
De esta forma, el gobierno también cumpliría un viejo objetivo político del PSOE: tener una arteria peatonal que llega desde la Puerta de Jerez hasta la Encarnación . La culminación de la «modernización» del Centro de Sevilla.
Noticias relacionadas