Ayuntamiento de Sevilla

La calle Cristo de la Sed gana en espacio peatonal y arbolado tras su reurbanización

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha visitado el nuevo espacio donde se han invertido 273.000 euros

El alcalde acompañado de vecinos y comerciantes en una visita a la calle ABC

S. C.

El Ayuntamiento de Sevilla , a través del Distrito Nervión en coordinación con la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, ha completado la reurbanización y transformación de la calle Cristo de la Sed , que cuenta ya con una amplia plaza peatonal, arbolado y un espacio deportivo abierto a la ciudadanía. El proyecto, que fue licitado con una inversión de 273.000 euros , ha sido consensuado con comercios, parroquia, las hermandades y vecinos y vecinas del entorno. Con esta iniciativa en un espacio deteriorado que se usaba para el estacionamiento desordenado de vehículos, se ha configurado un espacio público habitable, accesible y saludable.

El alcalde de Sevilla , Antonio Muñoz , y el delegado del Distrito Nervión, Francisco Páez , han visitado esta semana la plaza acompañados por vecinos, vecinas y comerciantes de la zona , entre ellos los hermanos mayores de La Sed y el Sagrado Corazón, la agrupación que representa a los negocios de Lionel Carvallo y presidentes de las intercomunidades. Todos ellos han participado en un diseño que ha configurado esta zona como un espacio abierto a la ciudadanía y habitable.

Espacio deportivo

Concretamente, se ha configurado una plaza pública en la confluencia con la Avenida de la Cruz del Campo con un amplio espacio peatonal y nuevo arbolado de distintas especies, entre ellos tres pirus silvestres y sóforas. Asimismo, de acuerdo con las hermandades, se han delimitado en el suelo palabras como Consolación, Cristo de la Sed, Justicia, Paz, Nervión o Mujer. En medio de esta plaza pública se ha habilitado un espacio deportivo con un diseño que se implanta en Nervión por primera vez en la ciudad y que cuenta con aparatos adaptados a distintas edades.

«Desde la participación, el consenso y la voluntad de mejorar los espacios públicos, hemos conseguido transformar un espacio deteriorado en una oportunidad para el barrio. La inversión era necesaria y el resultado es ya una plaza habitable, llena de vecinos y vecinas de todas las edades y con plena accesibilidad universal », explicó el alcalde tras visitar el espacio. Antonio Muñoz agradeció especialmente a las intercomunidades, a los comerciantes y a las hermandades su trabajo por este proyecto para mejorar la vida del barrio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación