Emprendiendo desde la Universidad
‘Callando Bocas’, proyecto ganador en la VIII Gala Proyectos 2.0 en Acción de la FCom de Sevilla
Las iniciativas '¡Ayúdate!' y 'Fenómeno Lectura' logran el segundo y tercer puesto en una jornada plagada de grandes ideas, creatividad y sobre todo emprendimiento
La Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla ha celebrado este martes la VIII Gala Proyectos 2.0 en Acción en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, bajo el hashtag #Proyeccom22. Dieciséis grupos de estudiantes de 3º de Periodismo, han presentado han presentado sus proyectos digitales en la Gala que organiza el Laboratorio de Proyectos en Comunicación (LabProCom) y dirigida por la profesora, vicedecana de Comunicación, Relaciones Institucionales y Emprendimiento y directora de LabProCom, Hada Sánchez . Busca impulsar el emprendimiento entre los estudiantes, fomentando la creatividad, el esfuerzo y la innovación.
El evento, celebrado por octavo año consecutivo, volvía a la presencialidad después de llevarse a cabo de forma telemática el pasado 2020-2021. Como cada año, importantes figuras del mundo de la comunicación han asistido al evento, bien en forma de jurado, o como invitados especiales.
Este año, el evento ha contado con la presencia de Urbano García Alonso , director de Innovación y Digital de RTVE, en papel de conferenciante, hablando sobre 'Innovación de contenidos y productos digitales en periodismo'. Habló a los futuros periodistas con franqueza sobre la necesidad de innovar dentro del gremio para sobrevivir. «Ya no somos meros narradores de historias, ahora somos observadores de lo que hacen otros», «La innovación es hacer cosas de una manera distinta. La innovación disruptiva es hacer cosas completamente distintas».
Como consejo a los estudiantes añadió «o te aclimatas o te aclimueres». Como parte del jurado han asistido rostros ya conocidos de las galas de años anteriores, como Marta Fernández , Coordinadora Técnica de Andalucía Emprende; Rafael Rodríguez , presidente de la Asociación de la Prensa de Sevilla y María del Mar Ramírez Alvarado , Decana de la Facultad.
El evento ha contado este año con la presencia de Catalina Gómez Quiles , directora del Secretariado de Transferencia del Conocimiento y Emprendimiento de la Universidad de Sevilla. En calidad de invitados especiales han asistido Álvaro Ybarra Pacheco , director de ABC Sevilla y Antonio Yélamo Crespillo , director de SER Andalucía y Radio Sevilla.
El ganador de la VIII edición del evento ha sido el proyecto 'Callando Bocas'. Una propuesta innovadora, llevada a cabo por los alumnos Irene Cabello Bonilla, Raquel Romero Jiménez, Iván Solano Martín y Adriana Sánchez Rodríguez . La iniciativa apuesta por lanzar un programa en formato podcast que luche contra la desinformación y el bulo que gira en torno a la sexualidad.
El segundo y tercer puesto han sido para los proyectos '¡Ayúdate!' y 'Fenómeno Lectura', respectivamente. Dos iniciativas muy interesantes, la primera centrada en ayudar a las personas mayores en el manejo de las nuevas tecnologías, y el segundo en acercar la lectura a los más pequeños. El premio al proyecto mejor presentado fue para 'Your Home' que apuesta por dar visibilidad y desestigmatizar a los jóvenes tutelados por los servicios sociales. Este año, a diferencia de otras ediciones, se ha realizado una mención especial en reconocimiento al trabajo desarrollado y recayó en el proyecto 'Todes'. Diario de información de calidad y gran variedad de contenido dirigido a todo el público.
Premios
También se entregaron, previamente a estos premios, distintos reconocimientos a los siguientes proyectos:
-Mejor Vocación Social: '¡Ayúdate!' y 'Your Home'.
-Mayor labor colaborativa: 'Queer Universum' y 'Escuelas de Fútbol'
-Más innovador: 'Comcé' y 'DiscotecAPP'
-Mayor esfuerzo: 'Tu-INFO' y 'Portavoz'
-Mejor diseño web: 'Acción Andalucía' y 'Todes Diario'
-Mayor aplicabilidad tecnológica: 'Uniboard' y 'Nerón International'
-Mejor Presencia en Redes: 'Callando Bocas' y 'Fenómeno Lectura'
-Mejor Campaña de preventa: 'Vennature'y 'SIESP cerca de ti'
Los jóvenes universitarios han apostado por iniciativas que van desde plataformas para facilitar las reservas en discotecas y eventos, hasta portales donde dar a conocer las novedades de las canteras del fútbol sevillano, pasando por temas como eSports, moda sostenible, educación afectivo-sexual, alojamiento para alumnos de intercambio u orientación universitaria para los recién salidos de Bachillerato, cine andaluz, entre otros.
El evento ha sido seguido por las redes sociales bajo el hashtag #Proyeccom22. La gala se ha celebrado este año en el salón de actos de la facultad, más espacioso que el salón de grados donde se venía celebrando años anteriores, para poder así respetar todas las medidas pertinentes debido la situación actual.
El evento se ha convertido en una de las citas destacadas del emprendimiento en Comunicación en el ámbito universitario y al que han asistido diferentes empresas y profesionales del sector.
Noticias relacionadas