Universidad

Ya hay calendario para el curso 2021/2022 en la Hispalense: empieza el 20 de septiembre

La Universidad de Sevilla volverá a su calendario habitual que este año tuvo que retrasarse quince días por el coronavirus

Fachada del Rectorado de la Hispalense ABC

Mercedes Benítez

Ya hay calendario para el próximo curso en la Universidad de Sevilla y en la Pablo de Olavide que empezarán las dos el mismo día. Las clases comenzarán el 20 de septiembre de 2021 , lo que supone que se vuelve a las fechas originales de la era pre covid ya que este curso la pandemia obligó a la Hispalense a retrasar el inicio en dos semanas (hasta el 5 de octubre) porque había que preparar todo el sistema de cámaras que se instaló.

Según el calendario aprobado por el consejo de gobierno de la Hispalense el inicio del curso tendrá lugar próximo el 20 de septiembre aunque aún está por determinar la fecha del acto solemne del inicio de curso que suele hacerse normalmente en el paraninfo de la Universidad de Sevilla. Con todo el 20 de septiembre es la fecha para comenzar el primer cuatrimestre que se prolongará hasta el 14 de enero de 2022

En cuanto al segundo cuatrimestre, se iniciará el 7 de febrero 2022 y durará hasta el 3 de junio de 2022 salvo en casos excepcionales que será del 31 de enero 2022 al 27 de mayo de 2022

Los máster comenzarán las clases un poco más tarde . Según el calendario está previsto que lo hagan el 18 de octubre de 2021 y que el primer cuatrimestre dure hasta el 11 de febrero de 2022, El segundo cuatrimestre irá del 21 de febrero de 2022 al 17 de junio .

La actividad docente tendrá una duración de 40 semanas, 30 de clases y 10 de exámenes. Las 30 semanas de clases se dividirán en 15 para cada cuatrimestre.

Los exámenes

En los títulos de Grado, con carácter general, se establecen tres semanas para la realización de exámenes de la primera convocatoria de las asignaturas cuatrimestrales impartidas en el primer cuatrimestre. No obstante, aquellos centros que así lo acuerden podrán establecer solamente dos semanas para la realización de exámenes del primer cuatrimestre, debiendo comunicarse al Vicerrectorado de Estudiantes el acuerdo adoptado.

Para el caso de los títulos de máster universitario, el período correspondiente a los exámenes de la primera convocatoria de las asignaturas del primer cuatrimestre será de una semana y no coincidirá con los períodos de realización de exámenes de los títulos de Grado.

Por necesidades organizativas los Centros podrán ampliar los periodos de exámenes correspondientes a la convocatoria de diciembre, la segunda convocatoria ordinaria y a los exámenes de junio/julio d e la primera convocatoria siempre que se respeten los plazos límites de entrega de actas, previa autorización por el Vicerrectorado de Estudiantes que solicitará informe a la Inspección de Servicios.

En los títulos de máster universitario, para la presentación de los Trabajos Fin de Máster el periodo de evaluación de la convocatoria prevista en el mes de septiembre del curso 2020/2021, quedará ampliado hasta el 18 (S) de diciembre de 2021 y la convocatoria de septiembre del Trabajo Fin de Máster correspondiente al curso 2021/2022 se extenderá hasta el fin del plazo que se establezca en la convocatoria de diciembre del curso siguiente.

Festivos

En cuanto a los festivos, está previsto que sean el 12 de octubre de 2021, el 1 de noviembre, el 6 de diciembre, el 8 de diciembre de 2021, el 28 de enero de 2022, 28 de febrero, 2 de mayo, 30 de mayo y 16 junio.

En la UPO también comenzará el primer semestre el 20 de septiembre . En el primer semestre está programado que las clases sean del 20 de septiembre hasta el 23 de diciembre de 2021.En cuanto al segundo semestre, serán desde el 31 de enero hasta el 20 de mayo de 2022.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación