CaixaForum: Planes para disfrutar en familia de estas Navidades del Covid

Conciertos, cine, exposiciones, talleres o espectáculos. Estas son algunas propuestas para planificar este tiempo con los niños en familia

Una de las divertidas actividades programadas dentro de los talleres para niños en CaixaForum ABC

M.J. Fernández

La Navidad es, sin duda, la época más mágica del año. Pese a la pandemia y las restricciones, el espíritu festivo de estas fechas invade a mayores y niños. Para los más pequeños de casa, la Navidad es sinónimo de diversión, vacaciones y tiempo libre. El mejor plan es pasar este tiempo en familia. Por ello, Caixaforum propone algunas ideas para que no quedarse sin plan estos días de estas vacaciones. Exposiciones, actividades, talleres, espectáculos… Coge papel y boli y... ¡toma nota! Hay opciones para todos los gustos.

Exposiciones

«Pixar. Construyendo personajes»

Se trata de una exposición que adentra al visitante en el proceso de creación de los personajes de las películas de Pixar Animation

Una de las imágenes de la muestra. J.M.Serrano

Studios, como «Los increíbles», «Cars» o «Toy Story», entre otros títulos. A lo largo de la muestra se puede descubrir la intencionalidad de los dibujos y las maquetas, el significado de cada detalle de los personajes animados y sus entornos para conseguir el gran objetivo: dar vida a grandes historias.

Entradas: 6 euros. Gratis para clientes Caixabank y menores de 16 años.

Más información en este enlace .

Imágenes que se pueden contemplar en la muestra «Tierra de sueños» J.M.Serrano

«Tierra de sueños»

La fotógrafa Cristina García Rodero expone en esta muestra una serie de instantáneas que ponen de relieve que el esfuerzo y la iniciativa de las mujeres es uno de los principales motores de transformación de las comunidades de Anantapur, una de las zonas más pobres de la India.

Entradas: 6 euros. Gratis para clientes Caixabank y menores de 16 años.

Más información en este enlace.

*Para una mejor organización y evitar aglomeraciones en estos tiempos de pandemia, se recomienda planificar las visitas a estas exposiciones y sacar con antelación las entradas de manera online . En ambas muestras se pone a disposición de los visitantes un Servicio de Educadores y un espacio dedicado a familias dentro de la exposición.

Talleres

Uno de los talleres pone a prueba la agilidad mental ABC

El espacio cultural CaixaForum ha programado una rica y variada oferta de talleres para compartir en familia estas Navidades. Desde talleres más creativos como «Retratart e » o el dedicado al cine fantástico, hasta otros dirigidos a cultivar la memoria y la agilidad mental, como «Familias+números» , «Fenómemos eléctricos» o el que acerca a los más pequeños de casa el sistema solar, las estaciones o las constelaciones.

Para más información, pinche aquí .

Proyecciones

Fotograma de la película «Los Increíbles», que se proyectará en CaixaForum ABC

La cartelera familiar de CaixaForum para estos días festivos es la siguiente:

- Cine «Toy Story» (VOSE). Con la proyección previa del corto «Tin Toy». Sábado 19 de diciembre , a las 16.30 horas

- Cine «Los pioneros del cine» (+6). Antes de la proyección, un educador realizará una presentación de la sesión y tras el visionado de la película, moderará un debate entre los asistentes. Sábado 26 de diciembre , a las 16.30 horas.

- Cine «Los inventos locos del señor Manitas» (+6). Antes de la proyección un educador realizará una presentación de la sesión y tras el visionado de la película, moderará un debate entre los asistentes. Miércoles 30 de diciembre , a las 16.30 horas.

- Cine «Los Increíbles» (VOSE). Con la proyección previa del corto «Jack Jack ataca». Sábado 2 de enero, a las 16.30 horas.

- Cine « Los maravillosos cuentos de Georges Méliès en color» (+5). Antes de la proyección, un educador realizará una presentación de la sesión y tras el visionado de la película, moderará un debate entre los asistentes. Domingo 3 de enero , a las 16.30 horas.

- Cine «El universo cómico de Harold Lloyd» (+7). Antes de la proyección, un educador realizará una presentación de la sesión y tras el visionado de la película, moderará un debate entre los asistentes. Lunes 4 de enero , a las 16.30 horas.

Conciertos

Dentro del programa «Microconciertos», conciertos breves de pequeño formato a cargo de los grupos seleccionados para actuaciones musicales en CaixaForum 2020, se oferta «Los maestros de Amelia» . Se trata de un dúo de violonchelo (Carlos García Carrasco) y laúd (Miguel Ángel Muñoz Martínez), que nace con la voluntad de desarrollar las posibilidades de dos instrumentos propios del barroco de los siglos XVII y XVIII. Interpretarán un repertorio basado en las obras en torno a la princesa Amelia de Gran Bretaña, nacida en Hannover en 1711. Bajo esta propuesta se quiere ofrecer la posibilidad de escuchar a estos dos instrumentos en roles de voz cantante, a diferencia de ser el acompañamiento como ocurre habitualmente. Entrada libre previa inscripción en el mostrador del centro.

Fecha: Domingo 27 de diciembre, a las 18 y a las 19 horas.

Otras actividades

Un momento de la danza filmada «El Cascanueces» ABC

- Danza filmada «El Cascanueces» . El Ballet Estatal de Berlín despliega la magia del Cascanueces con una gran pareja protagonista (Iana Salenko y Marian Walter) y la coreografía de Vasily Medvedev y Yuri Burlaka, expertos en el ballet clásico ruso. De hecho, esta puesta en escena rinde homenaje a la original de 1892 creada por Lev Ivanov y Marius Petipa. Robert Reimer dirige la orquestra de la ópera de Berlín. Domingo 20 de diciembre , a las 18.00 horas. Entrada a 6 euros.

- Explora con «Serpientes. ¿Diosas o demonios?» . Los días 26, 27, 28 y 29 de diciembre, de 11 a 14.30 horas y de 16 a 20 horas.

La obra «Papirus» ABC

-Espectáculo familiar «Papirus» (+5). Un trabajador del muelle y una campesina se encuentran por casualidad escapando de la guerra. Juntos, con sentido del humor y sorprendente creatividad, daran vida a un nuevo mundo. Un espectáculo que habla de la amistad, de los temores que nos hacen pequeños, de los sentimientos y de la esperanza, y en el que el gesto, el humor y la creatividad son los protagonistas. Un espectáculo dedicado a todos aquellos que sueñan. Los días 28, 29 y 30 de diciembre , a las 12 horas. Entrada a 6 euros.

- Conferencia «Hecha de literatura y naturaleza» , a cargo de Luz Gabás. La escritora Luz Gabás hablará, por un lado, de las lecturas de su vida en la infancia, la adolescencia y los años universitarios que trazaron su camino intelectual; por otro lado, explicará el contexto en el que creció y ahora vive y que ha que definido su espacio emocional. Miércoles 16 de diciembre , a las 19 horas. Entrada: inscripción a 6 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación