Turismo
La cadena catalana Alma explotará el hotel de la Plaza de San Francisco de Sevilla
La firma entra en el mercado sevillano con este cinco estrellas de 31 habitaciones que se instalará en dos edificios regionalistas
![Los dos edificios que se convertirán en hotel](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2019/06/14/s/san-francisco-k59C--1248x698@abc.jpg)
La cadena catalana Alma Hotels se estrena en el mercado turístico de Sevilla con la gestión del nuevo cinco estrellas que se construirá en la Plaza de San Francisco . La compañía, que tiene otros dos establecimientos del mismo tipo en Barcelona y Pamplona, ha firmado un contrato de explotación con el grupo Millenium Hotels Real State , el mismo que construye el alojamiento de la Plaza de la Magdalena. Esta socimi adquirió los edificios que acogerán el hotel y que pertenecieron en su día a Caja Madrid . De hecho, la transmisión de la propiedad se ha realizado con la antigua denominación del banco.
El proyecto que ha presentado ante la Gerencia de Urbanismo recoge una propuesta para la creación de 31 habitaciones, con espacios para el descanso y la restauración. Se situará en los números 11 y 12 de la plaza , que actualmente ocupan edificios regionalistas de los que apenas se conservan las fachadas originales y algunos elementos interiores, pues fueron sometidos a profundas reformas entre los años setenta y noventa para su uso como entidades bancarias y oficinas.
El inversor, que ha hecho un desembolso de tres millones y medio de euros por ambos inmuebles y otros dos por otras propiedades colindantes, pretende crear un hotel «boutique» destinado al segmento del lujo. Si se cumple la previsión con la que trabajan, el nuevo cinco estrellas de la ciudad podría abrir sus puertas a finales del próximo año o principios del siguiente. Será el noveno de esta categoría que formará parte de la planta hotelera tras las aperturas del Marriot Autograph , en la Avenida de la Constitución, y el Raddison Collection , de la plaza de la Magdalena, que todavía se encuentran en obras.
Los inmuebles que se rehabilitarán para convertirlos en alojamiento son obra de dos reconocidos arquitectos regionalistas y están protegidos, lo que obliga a mantener intactas las fachadas. El primero de ellos, el número 11, tiene la firma de Juan de Talavera Heredia , quien lo diseñó en 1914 como casa señorial. Cuenta con una superficie de 834 metros cuadrados , repartidos en cuatro plantas y un ático. La disposición se distribuye en torno a un patio interior cubierto con una montera acristalada y su estado de conservación es óptimo, pues siempre ha estado en servicio y ha tenido numerosas mejoras para albergar oficinas.
El siguiente, que se comunica con otro inmueble con salida a la calle Álvarez Quintero, tiene una superficie de 1.643 metros cuadrados y se distribuye en tres plantas y un sótano. Es obra del arquitecto José Espiau , quien lo concibió como casa familiar a principios del pasado siglo, aunque desde los setenta ha tenido usos de oficina y banco.
Con esta adquisición se completa la apuesta del grupo Millenium Hotels por Sevilla, que sólo en el proyecto de la Plaza de la Magdalena invertirá alrededor de 35 millones de euros. En este enclave rehabilita actualmente dos edificios: el antiguo inmueble de El Corte Inglés y otro del BBVA que hace esquina con la calle Rioja. A pesar de que los separa una calle, ambos serán parte del mismo hotel de la cadena Raddison que cambiará por completo la fisonomía del enclave, que tiene detrás un profundo proyecto de reforma , con la peatonalización de los viales laterales y un mayor espacio para el descanso del ciudadano.
Noticias relacionadas