SIN CONTABILIZAR EL EFECTO DE LA TORRE PELLI

Una de cada tres oficinas de Sevilla está vacía

Leve repunte de los precios de alquiler en locales del centro, donde el eje Tetuán-Velázquez sigue al alza

Presentación del Informe Inerzia del sector de la construcción RAÚL DOBLADO

M.D.ALVARADO

El mercado inmobiliario de oficinas, naves y locales, de Sevilla sigue notando la crisis, aunque hay indicios de mejoría. Así lo refleja el « Informe anual sobre el sector inmobiliario terciario de Sevilla 2015» de Inerzia presentado esta mañana en el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos.

El informe señala una suave bajada de las rentas en locales , que la caída de precios en las naves industriales continúa y que en el mercado de oficinas un 35% , o lo que es lo mismo uno de cada tres metros cuadrados, está disponible y eso que aún no ha empezado calibrarse el efecto de la Torre Pelli.

Con todo, según ha remarcado Ígiño Galán , socio director general de Inerzia, los datos en el mercado de oficinas señalan que el precio medio de alquiler _en venta no hay mercado_ s e ha estabilizado , en torno a 6 euros por metro cuadrado, y la demanda se reactivó en el último semestre de 2015, con lo que se espera que en 2016 haya mejores niveles de ocupación. Los mayores niveles de ocupación siguen situándose en el Centro y Cartuja , con más de un 80% de oficinas ocupadas, y Nervión (77,4%), mientras los lugares donde hay más espacio libre son la zona norte de Sevilla y Dos Hermanas, donde 3 de cada cuatro oficinas están vacías.

Aunque la comercialización de Torre Sevilla , conocida como Torre Pelli, ya se ha iniciado, sus efectos en el mercado no se notarán hasta este año. La torre tienen ocupada ya seis plantas de las 18 que ha puesto en alquiler en esta primera fase, puesto que la comercialización de la 18 a la 24 se producirá más adelante y a partir de ésta última planta está previsto un hotel. Ese dato supone que ya tiene ocupado un 33% de la superficie destinada a oficinas, un buen dato que, en opinión de los responsables de Inerzia, obedece a un cambio en la estrategia comercial que ofrece un precio de 15 euros por metro cuadrados con los gastos incluidos de comunidad, con lo que en realidad se ofrece a 10 euros por metro cuadrado, muy cerca de los 9 euros que se paga de media por metro cuadrado en la Cartuja y el Centro.

Por lo que respecta a los locales, Blas Matitos , responsable del departamento de locales comerciales de Inerzia, explicó que en 2015 la suave bajada del precio de alquiler , excepto en el centro, ha generado un leve repunte de la ocupación, que se espera que mejore en 2016 . Por zonas, el eje Tetuán-Velázquez sigue ocupando el primer puesto en precios, seguido de avenida de la Constitución, Plaza Nueva y Sierpes y destaca el que ni en Rioja ni en Sagasta hay disponibilidad .

El capítulo más negro en este análisis del sector inmobiliario de Sevilla lo siguen ocupando las naves industriales , donde, por octavo año consecutivo, destacó Pedro Zubiría, socio director de Agencia e Inversión de Inerzia, el descenso de precios en el alquiler sigue a la baja y las ventas frenadas por el fuerte stock que aún está en poder de los bancos. La previsión es que en 2016 no vuelvan a bajar los precios de rentas, que desde 2007 se han reducido a la mitad , pasando de los 4,5 euros por metro cuadrado a 2,2 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación