SIMPOSIO EN QUIRÓNSALUD SAGRADO CORAZÓN
Una de cada ocho mujeres padecerá cáncer de mama
Los progresos en la investigación han elevado los índices de supervivencia
Una de cada ocho mujeres en España tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida , según la Asociación Española Contra el Cáncer, el tumor más frecuente en la población femenina. Este es el principal motivo por el que los especialistas del H ospital Quirónsalud Sagrado Corazón organizaron este viernes el IV Simposio «Avances en Cáncer de Mama» , en el que abordaron los principales avances en los distintos campos (diagnóstico, terapéutica y quirúrgico) para el tratamiento de la enfermedad.
Los progresos en la investigación han hecho que, actualmente, los índices de supervivencia sean elevados, haciendo que el cáncer de mama se haya convertido en una enfermedad crónica , en la mayoría de los casos cuando se detecta en fases precoces.
Según dijo el doctor Juan Antonio Virizuela Echaburu , jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, «aún queda mucho por hacer pues, sin duda, el camino de la prevención y el diagnostico precoz de la enfermedad juegan un papel fundamental. La eliminación de hábitos poco saludables, el ejercicio físico regular y una alimentación sana ayudan a preservarnos de la enfermedad».
Asimismo, agregó que «los continuos esfuerzos en el campo de la investigación nos proporcionan nuevas técnicas diagnósticas , como la mamografía con tomosíntesis, así como nuevos fármacos, tratamientos quimioterápicos y terapias hormonales que nos ofrecen nuevas armas terapéuticas para luchar contra la enfermedad».
María Dolores Posadillo Sánchez de Puerta , directora de Enfermería del hospital sevillano, destacó que «la Enfermería juega un papel fundamental en cualquier proceso, pero cobra especial relevancia en los oncológicos y, en particular, en el cáncer de mama».
En el apartado dedicado a los médicos, se trataron tres bloques. Uno sobre las técnicas diagnósticas, donde se prestó especial atención a la mamografía con tomosíntesis , como método de detección eficaz en comparación con la mamografía convencional 2D, y los principales avances en los tratamientos de radioterapia.
En el segundo bloque, comenta el doctor Francisco Villanueva Martínez, especialista en cirugía de la mama del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, se analizó la cirugía de la mama, la cirugía oncoplástica con reconstrucción inmediata de la mama, así como de la cirugía en el síndrome mama-ovario hereditario o la reproducción y cáncer de mama.
Como cierre se debatió sobre la importancia de las aplicaciones y redes sociales en el apoyo al paciente, nutrición y cáncer y el efecto del ejercicio físico en pacientes con cáncer de mama.