CIRUGÍA ESTÉTICA

Los consejos de los cirujanos estéticos ante el interés de las mujeres en parecerse a Ivanka Trump

Los cirujanos estéticos advierten de esta tendencia y dan consejos para evitar salir del quirófano peor que antes de entrar

Ivanka Trump, la hija del presidente norteamericano Donald Trump ZUMA Press

M.B.

La cirugía estética puede cambiar la vida de una persona. Sin embargo la Asociación Española de Cirugía Estética Plastica ( Acep ), advierte contra las falsas expectativas resultantes de la desinformación y de la imagen frívola que a veces se proyecta de la cirugía estética o de las últimas tendencias ya que las mujeres piden parecerse a Ivanka Trump .

Según el doctor Gustavo Sordo , se trata de «una ciencia aplicada que se basa en la evidencia científica y en la tecnología para procurar resultados que suponen una mejora sustancial de la estética del paciente, pero no la perfección en el resultado ni las modificaciones radicales de la imagen de alguien».

Bajo esta máxima, la Asociación Española de Cirugía Estética Plástica, ofrece cinco consejos a quienes quieran pasar por el quirófano con un planteamiento realista y adecuado a sus necesidades.

Tendencias globales ante necesidades individuales

Lo que queda bien en un rostro no tiene por qué funcionar en otro. Por ejemplo, una talla de pecho grande puede convenir a una mujer de caderas anchas, pero no a una muy delgada. Por ello es aconsejable huir de modas y evitar la imitación de personas famosas

Ivanka Trump Getty Images/AFP

Y es que según el presidente de la asociación, Francisco Menéndez Graiñom cada vez que algún habitual del star system aparece públicamente tras una intervención o con un nuevo retoque estético, acuden nuevos pacientes solicitando «eso». Lo último, según los especialistas, es la afluencia de mujeres que quieren parecerse a la hija del nuevo presidente norteamericano, Ivanka Trump.

Tratamientos adaptados a la persona

La cirugía debe realizarse en base a salud y gustos del paciente, pero siempre teniendo en cuenta sus propias características físicas . Cuando se pide, por ejemplo, algo exagerado o ajeno a la constitución del paciente, se intenta explicar porqué lo que pide no está indicado y los problemas, riesgos o dismorfia que se le ocasionarían . Si a pesar de eso insiste y no lo entiende, lo mejor es desaconsejar la cirugía y no operar a ese paciente.

Los «selfies» no reflejan el físico real

Las autofotos o selfies no son herramientas para tomar decisiones de carácter estético. La opinión de los profesionales sí. De hecho los especialistas aseguran que las autofotos realizadas por los teléfonos móviles han incrementado la demanda estética en todos los niveles, desde la cosmética básica a la cirugía estética. Desde AECEP se asegura que los selfies no son instrumentos útiles para tomar decisiones con el objetivo de modificar el rostro ya que distorsionan la imagen ofreciendo una percepción equivocada.

Cirugía vs. medicina estética

La cirugía estética ofrece soluciones a largo plazo, la medicina estética resultados inmediatos. La medicina estética engloba los tratamientos realizados en clínica, que no requieren postoperatorio ni anestesia general. Sus resultados no son comparables con los de la cirugía estética y su objetivo no puede ser nunca reemplazarla. Así los profesionales insisten en que los tratamientos estéticos deben ser complementarios a la cirugía . Por ejemplo, cuando el lugar de realizar un lifting al paciente se le rellena la cara cada seis meses con productos que aportan volumen, algo que en ningún caso actuará contra las causas subyacentes del envejecimiento y que generará caras «sobrerrellenadas».

En la salud no hay rebajas

Los materiales necesarios para una intervención, con anestesia general, el equipo profesional, las revisiones previas y posteriores… Todo tiene un precio si se realiza bajo la sanidad privada . Cuando se ofrece una rebaja sobre ese precio, la pregunta que debería hacerse el paciente es sí está en buenas manos, es decir, si se va a operar con profesionales, en las instalaciones y con los medios adecuados. En cirugía estética, el precio de saldo puede estar asociado a negligencias que pueden costar vidas.

Además, no hay nada que cree mayores falsas expectativas que los anuncios de algunos centros low cost que ofrecen 2X1 en cirugía estética a la vez que reproducen imágenes de modelos y personas con físicos espectaculares. En la salud no hay rebajas, pero tampoco milagros en el low cost. «Que no te engañen», alertan desde Acep.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación