Educación
Cada curso se tiran a la basura 75.000 menús escolares de los colegios de Sevilla
En Andalucía se pierden 330.000 por las ausencias de niños al comedor, lo que supone un gasto de un millón al año
Las ausencias de los niños al comedor escolar provocan que en Sevilla se tiren a la basura 75.000 menús escolares al año. El dato, facilitado por la Consejería de Educación que dirige Javier Imbroda, se engloba dentro de los 330.000 menús escolares que se tiran en toda Andalucía cada año y que tienen un coste de un millón de euros. Supone que se tiran un 1,5 por ciento de estas raciones de los escolares.
Concretamente en Sevilla, la pérdida de esas 75.000 raciones suponen un gasto de más de 328.000 euros al año . El consejero de Educación, Javier Imbroda, se preguntó el pasado viernes «si hay derecho» a tirar esta cantidad de comida a la basura, y añadió que para evitar esa práctica, se ha planteado que l as familias preavisen cuando sus hijos no vayan a usar el servicio de comedor.
Según fuentes de la Consejería de Educación, este desperdicio se produce debido a que en muchas ocasiones el aviso de que el niño va a faltar al colegio llega tarde y los comedores no tienen tiempo para reducir el número de menús que llevan a los colegios y por tanto deben tirar estos alimentos .
Al tratarse en la mayoría de los casos de menús de línea fría, no pueden reutilizarse o llevarse a bancos de alimentos como se hace en otras ocasiones con los productos que sobran.
No le cobran
Los datos hechos públicos por Educación llegan después de las críticas de las asociaciones de padres y madres que han cuestionado la necesidad de ese preaviso de tres días . Un tema sobre el que Imbroda dijo que eso no afecta a los escolares que estén enfermos y no puedan ir al colegio ya que, en ese caso, el enfermo debe justificarlo con un certificado médico y no se le cobrará el coste del comedor.
La polémica ha surgido tras la entrada en vigor de los nuevos pliegos de condiciones de los comedores este mes de enero. Sin embargo, la Junta de Andalucía justifica esos cambios en la necesidad de potenciar «un mayor aprovechamiento de la comida servida y evitar el despilfarro». Por ello Educación recalca que el proceso de anulación de uso del comedor en el mismo día supone «un desperdicio del menú no consumido por encontrarse ya elaborado y no poder reciclarse o reutilizarse».
El precio del servicio de comedor en Andalucía es de 4,38 euros al día y se mantiene igual desde el año 2009, aunque en función de la renta familiar, se aplican descuentos de entre el 10 por ciento y el 50 por ciento del precio total. Además la Junta ofrece gratuidad a los menores bajo la tutela o guarda de la administración, hijos de mujeres víctimas de malos tratos, familias en circunstancias de dificultad social y alumnado usuario del transporte escolar que requiere de este servicio para ajustar sus horarios de entrada y salida de los centros.
Educación tiene ahora en marcha también un programa piloto para recuperar las cocinas in situ en el servicio de comedor, con un mínimo de 40 centros que cumplan una serie de condiciones que permitan a las empresas adjudicatarias poner en marcha las cocinas (espacios adecuados para elaboración de la comida) sin la necesidad de hacer grandes adaptaciones. El programa ya ha superado la fase de elección entre más de 170 centros escolares de toda Andalucía. Mientras tanto en toda Andalucía de los 1.960 colegios que ofrecen comedor escolar, 1.300 son atendidos por empresas de restauración mientras que el resto son de gestión directa.
Noticias relacionadas