Uno de cada cinco países ha sufrido ataques islamistas radicales en los dos últimos años
El islam extremista es la principal amenaza a la libertad religiosa y la principal causa de persecución, según un informe presentado este miércoles en Sevilla
![Javier Menéndez Ros y Juan José Asenjo durante la presentación del informe](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2017/06/14/s/informe-libertad-religiosa-kT8E--620x349@abc.jpg)
El cristianismo es la religión más perseguida en el mundo, según las conclusiones del Informe de Libertad Religiosa en el Mundo 2016 , elaborado por Ayuda a la Iglesia Necesitada y presentado este miércoles en el Arzobispado de Sevilla. El 75 por ciento de los perseguidos por su fe son cristianos, o lo que es lo mismo, casi 400 millones de personas . De ellos, 60 millones sufren algún tipo de discriminación.
Una conclusión fundamental que se extrae de este informe es que la amenaza del islam militante se siente en la mayor parte de los 196 países estudiados. Algo más del veinte por ciento de los países, al menos uno de cada cinco, ha sufrido uno o más incidentes violentos inspirados en la ideología islámica extremista, entre ellos, cinco países de la Europa occidental y 17 naciones africanas.
De los países estudiados, en 38 se ha encontrado pruebas «inequívocas» de violaciones graves de la libertad religiosa . De este grupo, 23 se han clasificado en la categoría superior de «persecución» y los 15 restantes en la de «discriminación».
Según Javier Menéndez Ros , director de Ayuda a la Iglesia Necesitada en España, entre los países en persecución, siete se caracterizan por unas «condiciones extremas de violaciones» como Afganistán, Arabia Saudí, Corea del Norte, Irak, Nigeria, Siria y Somalia. El 60 por ciento de la población no tiene libertad religiosa, apunta. «1 de cada 3 personas en el mundo vive en un país sin este derecho fundamental».
En muchos de los casos graves ha surgido una forma de islam «virulenta y extremista» que constituye la amenazada principal a la libertad religiosa. Según este estudio, nueve países están sometidos a la presión extrema de la violencia islamista : Bangladesh, Indonesia, Kenia, Libia, Níger, Pakistán, Sudán, Tanzania y Yemen. El radicalismo islámico afecta a 24 países donde viven 1,4 mil millones de personas.
![Uno de cada cinco países ha sufrido ataques islamistas radicales en los dos últimos años](https://s2.abcstatics.com/media/sevilla/2017/06/14/s/informe-derecho-fundamental-U10192525028l6B--510x286@abc.jpg)
Además hay otros factores que «atacan» la libertad religiosa. Por ejemplo, los estados autoritarios que afecta a seis países y viven 1,5 mil millones de personas, y los nacionalismos y otros grupos fundamentales que afecta a ocho países y viven 1,3 mil millones de personas.
Otra de las principales conclusiones del informe es la denuncia del genocidio que está llevando a cabo el grupo terrorista islámico Daesh, contra las minorías religiosas en Siria e Irak. O en Nigeria, que mueren entre 2.000 y 3.000 cristianos al año a manos de los radicales. «Daesh va a seguir golpeando contra occidente y contra todos los que ellos llaman cruzados», según Juan José Asenjo , arzobispo de Sevilla.
Ayuda a la Iglesia Necesitada
En este informe se contemplan, por tanto, las vulneraciones que están sufriendo los cristianos o cualquier creyente. Desde 1998 se lleva realizando y se edita cada dos años, según Asenjo. Se ha traducido a siete idiomas y cuenta con más de 25 expertos de cada región del mundo.
Ayuda a la Iglesia Necesitada es una obra de carácter internacional, desde donde se apoya alrededor de 6.000 proyectos pastorales y de emergencia humanitaria en más de 140 países, dedicadas a la información, al fomento de la oración y a la recaudación de fondos para la cobertura de estas iniciativas.
En los últimos ha asumido la tarea de concienciar a la sociedad sobre un «problema mayor», según Asenjo, los atentados que se producen en todo el mundo, contra uno de los derechos fundamentales como es la libertad religiosa.
Noticias relacionadas