Los mejores pura raza española

Los caballos que llegan al Sicab, una selección de campeonato

Sólo pueden participar en el salón aquellos que consigan unos determinados puntos en los concursos celebrados a lo largo del año

Dos caballos al cuidado de una amazona en Sicab REUTERS

M.D.ALVARADO

El Sicab , Salón Internacional del Caballo, reúne a los mejores exponentes del pura raza español . Y son los mejores no porque sí sino porque para participar en este certamen los caballos pasan por una criba más que importante: tienen que haber conseguido un determinado número de puntos en los diversos concursos de la raza que organiza la Ancce a lo largo del año.

Aunque los ganaderos, dado el escaparate que supone para sus ventas, siempre han querido presentar en el Sicab a sus mejores ejemplares, la decisión de seleccionar a los que podían participar en él la tomó Ancce por las limitaciones que impone el espacio, que hace que el aforo máximo de caballos en las instalaciones de Fibes se sitúe en el millar de ejemplares que acuden al salón.

El primer año en el que se restringió el número de ejemplares fue e n 1997 cuando la organización pidió a los ganaderos que redujeran el número de sus caballos , pero ya en 2003 Ancce decidió endurecer la selección y que sólo pudieran participar en el mismo aquellos que hubieran destacados en los concursos homologados que se celebran a lo largo del año tanto en España, como en el extranjero.

En España se celebran a lo largo del año 35 concursos y fuera de nuestras fronteras, 22 . Los caballos que participen en ellos y que, en cada una de las categorías, por sección y por edad, logren una serie de puntos, que dependen del número de participantes, podrán llegar finalmente al Sicab.

A pesar de esta selección no todos los caballos del Sicab participan en el Campeonato del Mundo del Caballo de Pura Raza Española , al que se inscriben aquellos que tienen un plus que lo hace destacar. En el campeonato, que este año toma con ese nombre una dimensión más internacional, están inscritos 412 caballos , de los que unos 60, más que nunca, proceden de ganaderías extranjeras. De ellos saldrá el campeón y la campeona de la raza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación