CABALGATA DE REYES SEVILLA
Conoce el itinerario y los horarios de la Cabalgata de Reyes de Sevilla 2016
ABC te ofrece una guía completa para evitar los cortes de tráfico y llegar a ver el paso del cortejo, que saldrá en torno a las 16.30 horas del Rectorado de la Universidad y se recogerá a las 22 horas
La Cabalgata de los Reyes Magos del Ateneo de Sevilla recorre este martes, una vez más, las calles de la ciudad hispalense para descargar 100.000 kilogramos de caramelos desde un cortejo de 33 carrozas acompañado por 600 beduinos y ocho bandas de músicas , para llenar de ilusión y magia la capital andaluza en disfrute de los más pequeños y de quienes no lo son tanto.
Noticias relacionadas
Este año, el abogado José Manuel García-Quílez encarna al rey Melchor , mientras José Ramón Estévez Puerto , presidente del grupo Estévez, ejerce como rey Gaspar y el rey Baltasar es José Castro Carmona , presidente del Sevilla FC desde diciembre de 2013.
Victoria Eugenia Rey Caballero , directora médica de Caremujer Clínica Ginecológica, encarna a la Estrella de la Ilusión y el Mago de la Fantasía es Enrique Espinosa de los Monteros Bravo, director de Syrsa Automoción en Sevilla. Alejandro Marchena Blanco , directivo de Pantoja Grupo Logístico, es el encargado de encarnar al Gran visir .
El cortejo real estará nuevamente formado por 33 carrozas , diez de las cuales renuevan su diseño y decoración , entre ellas la de los tres pajes, la del Tiovivo, la del Mago de la Fantasía, «la del Gran Visir», la del Nacimiento, la bautizada como «Luchando con una Sonrisa», la de «Un Mundo Más Accesible» y la de «Los Reyes del Reciclaje». La carroza del Mago de la Fantasía, así, tiene inspiración de cuento medieval , con toques góticos, y la del Gran Visir inspiración india, mientras la carroza del Nacimiento está inspirada en la Hermandad del Gran Poder, coincidiendo con su efeméride.
El cortejo real estará acompañado por unos 600 beduinos y ocho bandas de música , y a lo largo de su recorrido desde las carrozas se arrojarán unos 100.000 kilogramos de caramelos, el 80 por ciento de ellos blandos y en bolsitas.
Recorrido de la Cabalgata
En cuanto al recorrido de la cabalgata, saldrá en torno a las 16,30 horas del Rectorado de la Universidad por la calle Palos de la Frontera , para transcurrir por la glorieta de San Diego, la avenida del Cid, la plaza Don Juan de Austria, la avenida de Menéndez y Pelayo, Recaredo, la Ronda de Capuchinos , Muñoz León y la Resolana, internándose por la calle Feria pasadas las 18,30 horas y atravesando las calles Correduría y Trajano hasta llegar sobre las 19,00 horas a la plaza del Duque de la Victoria y la plaza de la Campana , desde donde cruzará la calle O'Donnel hasta alcanzar la plaza de la Magdalena, San Pablo y el Puente de Isabel II.
Ya en Triana, la cabalgata atravesará las calles San Jacinto y Pagés del Corro hasta llegar a la Plaza de Cuba , la calle Asunción y la Glorieta de las Cigarreras , desde donde cruzará el puente de Los Remedios hasta alcanzar el paseo de las Delicias y llegar sobre las 22,00 horas, siempre aproximadamente, hasta el Rectorado de nuevo mediante la calle Palos de la Frontera .
Cortes de tráfico
La cabalgata, además, implica toda una serie de incidencias al tráfico. Sobre las 12 horas, así, quedarán cortadas al tráfico las siguientes calles: La Rábida, Palos de la Frontera y la avenida de Chile, debiendo utilizarse como vías alternativas el Paseo de la Delicias, Glorieta de los Marineros y la avenida de María Luisa.
Para preparar la salida de la Cabalgata, sobre las 15,30 horas se cortará al tráfico la zona de la avenida del Cid , así como la de Portugal y la de Carlos V en sus confluencias con c/ Diego de Riaño, con los consecuentes cortes de tráfico a lo largo de todo el recorrido. En general se aconseja utilizar el transporte público para los desplazamientos hacia o en la zona Centro.
Aplicación móvil
La Cabalgata de Reyes, de cualquier modo, cuenta con su propia aplicación para teléfonos móviles inteligentes , disponible en App Store y donde la información se actualiza a tiempo real.
Para descargarla hay que poner en la Appstore o Play Store «cabalgata ateneo». La aplicación también lleva el movimiento y la dinamización de las redes sociales.
Carrozas solidarias
Por tercer año consecutivo, el cortejo cuenta con una carroza dedicada a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), que en esta ocasión se centra en el cáncer infantil y su lema es «Luchando con una Sonrisa». La carroza «Un Mundo más Accesible», de su lado, contará con la participación de niños con dificultad de movimiento.
De cualquier modo, el cortejo real contará con sus tradicionales 33 carrozas, muchas de ellas tan conocidas como la de Palas Atenea, la de Fort Apache, la del Templo Indú, la de Los Mayas, la de Cenicienta, la de La Isla del Tesoro o la de Bécquer.