Cabalgata de Reyes Magos de Sevilla

Gabriel Rojas: «Gracias a la magia de la Cabalgata y de Sevilla, voy a ver cumplido mi sueño»

Baltasar siempre tuvo dos sueños muy sevillanos: «Salir por la Puerta del Príncipe y ser rey mago»

Cabalgata de Reyes Magos en Sevilla 2020: en directo retransmisión y minuto a minuto

Gabriel Rojas, presidente del Grupo Gabriel Rojas Rocío Ruz

Pedro Ybarra Bores

El rey Baltasar de este año conoce bien los secretos del éxito del Grupo Gabriel Rojas , dedicado al sector inmobiliario, hotelero y agropecuario. Por ello ocupa el cargo de presidente. Vicepresidente de la patronal de la construcción de Sevilla (Gaesco) y hermano mayor de la hermandad del Rocío de Sevilla, Gabriel Rojas , reconoce que el mejor legado que ha recibido de su familia, los fundadores del Grupo, «es creer en el trabajo y el esfuerzo para conseguir todas las metas». Se cree que Baltasar proviene de Babilonia y equivaldría a «Dios protege al Rey», la figura más querida por los niños y por la mayoría de los adultos en Sevilla.

Baltasar tiene muchos recuerdos inolvidables, como aquel 5 de enero de 1975 cuando su tío Gabriel fue Rey Melchor; tantas Cabalgatas en la puerta de su casa en Asunción y «aquellas cartas que guardaban en un macetón de azulejos de Mensaque hasta llevarlas al Cartero Real», recuerda.

El juguete que más ilusión le hizo recibir siendo niño también fue un Scalextric. «Fíjense en el dosel del trono del Rey Baltasar, porque a poco que se descuide la carroza es muy posible que alarguen la Cabalgata hasta las arenas del Rocío », decían durante su presentación en la Proclamación haciendo referencia a su vinculación con la hermandad de El Rocío de Sevilla.

Se siente un privilegiado porque siempre tuvo dos sueños muy sevillanos: «Uno era salir por la Puerta del Príncipe y otro ser rey mago en la Cabalgata de Sevilla . Del primero, pronto me di cuenta de que no iba a poder ser, pero aún así lo seguía soñando. El segundo también lo veía casi imposble, y mira que tenía ganas», recuerda.

Dos miembros de su familia ya han sido reyes magos: Juan Fernández Crespo y Gabriel Rojas, «mi mentor y referente en mi vida. Pero Sevilla es distinto, puede pasar cualquier cosa, es especial. Quizás es que tiene magia». Recuerda que ocurrió el 5 de enero de 2019, cuando estaba viendo la Cabalgata con su mujer por la Universidad. «Iba a salir la carroza de Baltasar. La miraba y soñaba. Delante iba Manolo Sáinz , y a punto de salir por la verja, de repente se para, me mira y me hizo un gesto. Durante dos minutos me quedé temblando, sin hablar. Y le dije «Macarena, el año que viene yo soy rey mago, me lo acaban de ofrecer y me he comprometido. Ese día estuve en una nube y no dormí por la noche. Así es Sevilla, donde un gesto, un sonido o una mirada pueden ser un contrato, un compromiso o una sentencia. Sevilla es especial, quizás es que sea mágica».

A los dos meses de aquello le llamó el presidente del Ateneo para una reunión. «De allí salí sorprendidísimo. Lo único que quería saber era si yo tenía ilusión de ser rey. Me repitió la palabra ilusión por lo menos diez veces, y cuando él se quedó convencido de que yo tenía mucha ilusión me dijo: Tú serás rey mago. Me recordó que el éxito de que triunfemos es que el rey tenga mucha ilusión. Salí impresionado. Había entrado en un mundo distinto, en un mundo mágico».

Entonces solo se lo dijo a sus hijos y a principios de julio saltó la noticia. «De pronto el móvil empezó a sonar con felicitaciones un día a las 6 de la mañana. Al llegar a la oficina tenía al menos 40 mensajes de amigos, conocidos, familiares, desconocidos y me puse a contestarlos. Acabé a las 4 de la tarde tras recibir cientos de mensajes de gente emocionada e ilusionada», recuerda. Habló con antiguos reyes magos que tuvieron la oportunidad de hacer cosas importantes en la vida. Y todos le decían: «Gabriel, pero como esto, nada. No habrá nada que puedas hacer en la vida que sea tan impresionante como esto. Todos me decían que en su vida había un antes y un después de salir de rey mago».

«Entonces me convencí de que aquello era mágico; como el primer día que me subí a la carroza; como la relación que hemos establecido entre los miembros del cortejo; como la ilusión que tienen todos los amigos que me van a acompañar en la carroza. Gracias a esa magia de la Cabalgata y de Sevilla voy a ver cumplido mi sueño, si Dios quiere», añade.

«Gracias al Ateneo por hacer que la Cabalgata sea una fuente continua de ilusión, emoción y magia. Gracias a la Virgen del Rocío . Por Ella soy todo lo que soy y sin Ella nada tiene sentido. Aunque mi compromiso con mi ciudad siempre ha sido importante, ahora, si cabe, por ser Rey Mago lo voy a reforzar mucho más. Como empresario me voy a volcar con mi ciudad. Vamos a intentar hacer de auténticos Reyes Magos», concluye.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación