Así buscará la Armada a Marta del Castillo en el río

Dos buques de la Marina rastrearán con un tecnología de alta precisión el lecho de la dársena del Guadalquivir

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, con su homóloga portuguesa en las cubiertas del Archivo J.M. Serrano

ALBERTO GARCÍA REYES

Los agentes de la Policía Nacional que se encargan de la búsqueda del cuerpo de Marta del Castillo comenzarán a rastrear de nuevo la dársena del Guadalquivir el próximo viernes, según confirmaron en la tarde del miércoles fuentes de la Armada. La búsqueda que estaba previsto que se iniciase el jueves se ha retrasado por cuestiones logísticas.

El pasado lunes, el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, tras la reunión que mantuvo en el Archivo de Indias con su homóloga portuguesa, Constança Urbano de Sousa, explicó que la búsqueda «se iba a iniciar hoy» —en referencia a este lunes—, pero «ha sido desaconsejado por la climatología», aunque aseguró que estos trabajos «arrancarán próximamente» .

«La Policía es la que determina cuándo se comienza. Cómo se va a realizar es algo que está ya previsto, con la colaboración de la Marina », explicó Zoido, que no precisó más detalles y se limitó a indicar que ahora «hay que esperar que tenga suerte quien hace esa tarea tan delicada y que la búsqueda sea satisfactoria para la familia».

Los buques especializados «Malaspina» de la Armada pertenecen a la base naval de San Fernando

Según fuentes consultadas por este periódico, los trabajos de rastreo comenzarán exactamente este viernes . Dos barcos de la Armada remontarán el Guadalquivir desde Sanlúcar para elaborar, antes del comienzo de la búsqueda física, un estudio geotécnico sobre el lecho de la dársena . Concretamente, el barrido se realizará en el brazo muerto del río a la altura del Club de Remo, entre el puente de la Barqueta y la pasarela peatonal del Alamillo . Probablemente ascenderán el río los dos buques hidrográficos «Malaspina» que la Marina tiene atracados en la base naval de La Carraca, en San Fernando , ya que estas naves cuentan con los georradares necesarios y el «sonar» que permitirá hacer un análisis detallado del fondo del cauce para comprobar todos los movimientos que se han producido en los últimos años. El tiempo transcurrido juega en contra de la tecnología que se va a aplicar, pero el acuerdo con el Ministerio del Interior ya es firme para realizar este trabajo antes de que los submarinistas del Grupo Especial de Operaciones de la Policía vuelvan a sumergirse en el Guadalquivir, algo que ya hicieron sin éxito en esa misma zona en 2009.

Este «sonar» se realizará con carácter oficial después del aportado por la propia familia , obra de un técnico que rastreó ese mismo tramo de la dársena hace cuatro meses. El padre de Marta, Antonio del Castillo , se basó en el testimonio de un guarda de seguridad y un militar en la reserva para encargar este estudio, que entregó en diciembre al juez Francisco de Asís Molina , entonces todavía encargado de instruir la búsqueda del cuerpo. El nuevo «sonar» de la Armada despejará todas las dudas técnicas que hay al respecto, aunque la resolución definitiva ya corresponderá al nuevo titular del juzgado, cuya plaza ha quedado vacante tras la marcha de Molina a la Sección Tercera de la Audiencia Provincial, donde a su vez sustituirá al magistrado José Manuel Holgado, nuevo director general de la Guardia Civil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación