Sucesos
Se busca al pirómano del Parque de María Luisa: prende fuego a los setos y se sienta a ver las llamas
La Policía Local rastrea las redes sociales y pide colaboración ciudadana para localizar al autor de los dos incendios en la glorieta Ofelia Nieto
![Imagen del primer incendio registrado en el Parque de María Luisa el pasado sábado](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2021/08/20/s/glorieta-ofelianieto-llamas-kx7--1248x698@abc.jpg)
Se busca a un pirómano que tras prender fuego se sienta a contemplar las llamas antes de desaparecer del lugar para no ser descubierto. Es el objetivo de la Policía Local de Sevilla . En coordinación con el cuerpo de Policía Nacional y el Servicio Municipal de Parques y Jardines, tiene una investigación abierta después de que en la última semana se hayan registrado dos incendios de similares características en el mismo punto geográfico de la ciudad: la glorieta de Ofelia Nieto en el Parque de María Luisa .
Si bien, la rápida intervención de los efectivos de Bomberos y Policía Local han propiciado en ambos episodios que los daños ocasionados por las llamas se reduzcan a los parterres de setos que la circundan tras sofocar las llamas en cuestión de minutos.
El primero de los incendios tuvo lugar el pasado sábado . El segundo, cuatro días más tarde. En la noche de este pasado miércoles se repetía la escena . Uno y otro día se logró sofocar las llamas de forma inmediata sin que éstas afortunadamente se extendieron por este pulmón verde de la ciudad .
Ninguno de los dos fueron fortuitos y esto es lo que ha puesto en sobreaviso a los agentes. Por eso, la investigación que dirige la Policía Local se centra ahora en localizar al autor de los hechos, sin descartar por el momento que no sea obra de una única persona.
Según han señalado a este periódico fuentes de la investigación, la principal hipótesis con la que trabajan los investigadores es que se trataría de un hombre que rocía previamente los setos de la glorieta con un producto inflamable y les prende fuego, lo que explicaría que el fuego prenda rápido en unos setos verdes y en un lugar húmedo, pues se riega todos los días, y que sea en el mismo sitio.
Después, el presunto autor del fuego se quedaría unos instantes contemplando el fuego a escasos metros y se marcha del parque. De ahí la importancia de revisar y analizar en profundidad las imágenes que se hayan obtenido por particulares del incendio.
Rastreo de las redes sociales
Por esto y con el objetivo de dar lo antes posible con este pirómano para que vuelva a sus andadas, la Policía Local ha solicitado a través de las redes sociales la colaboración ciudadana , sobre todo de los habituales al Parque de María Luisa. Cualquier información o imágenes disponibles los ciudadanos pueden enviarlas por mensaje directo al perfil oficial de Emergencias Sevilla en Twitter o Facebook.
Junto con la investigación en lugar de los hechos para recabar cualquier indicio o prueba que pueda ayudar a esclarecer los hechos, la Policía Local de Sevilla está monitorizando las redes sociales aplicando técnicas «Osint» y analizando las imágenes disponibles de los incendios registrados para tratar de identificar al presunto autor o autores.
No es la primera vez en los últimos meses que la Policía rastrea las redes sociales mediante técnicas «Open Source Intelligence» (Osint), analizando perfiles de usuarios que publicaron imágenes. Así paso durante la pandemia para el rastreo de bulos sobre el Covid-19 o tras los incidentes contra el segundo estado de alarma ocurridos en Pino Montano.
Por parte de los técnicos de Parques y Jardines ya se está trabajando en la planificación de los trabajos de reposición de los setos afectados por los dos incendios, actuación que se podrá realizar en cuanto la climatología lo permita en otoño. Se aprovechará esta actuación para mejorar los elementos ornamentales de la glorieta.
Noticias relacionadas