Sucesos

Se busca dueño de bicicleta robada en Sevilla

La Policía Local expone unos 200 vehículos recuperados que nadie reclama; algunos llevan en el depósito desde 2013

Unas 200 bicicletas se apilan en el depósito municipal de la calle Clemente Hidalgo María José López

SILVIA TUBIO

La adaptación de la ciudad a la circulación en bicicleta impulsó la demanda de este vehículo de dos ruedas y su consiguiente mercado negro. El robo de bicicletas se ha convertido en un delito muy común en Sevilla como también la recuperación de modelos sustraídos que se acumulan en el depósito de la jefatura de la calle Clemente Hidalgo. La Policía Local busca darle salida a unas 200 bicicletas y de paso liberar espacio .

Los vehículos se exponen esta semana en horario de mañana y tarde , de 10.30 a 13.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas. Un portavoz de la Policía, Mario Dominguez, explicaba este martes a los medios que «el objetivo de esta campaña» es facilitar la recuperación de bicicletas que sus dueños ya dieron por perdidas .

La mayoría de las que se exhiben en el depósito son modelos baratos, cuya sustracción no se denuncia en muchas ocasiones porque los propietarios no confían en recuperarlos . Por eso hay algunas bicicletas que fueron recuperadas en 2013 y siguen en dependencias policiales; si bien, el grueso de la exposición lo componen vehículos que fueron intervenidos por la Policía Local en los últimos dos años.

La desidia es menor cuando el robo supone una pérdida económica importante . «Las más caras normalmente sí se devuelven porque además están bien identificadas con un número de serie en el cuadro de mando», señala Mario Domínguez.

Fue a hacer un reportaje y encontró su bici

En esta suerte de cementerio de bicicletas robadas, sí hay sitio para las anécdotas como la protagonizada este martes por una periodista que haciendo un reportaje en el depósito se encontró con la bicicleta que le habían robado hace unos años. Ella tampoco había denunciado .

No es la única dificultad a la que se enfrentan los agentes para devolver estos vehículos a sus legítimos propietarios. Hay quien denuncia pero se desentiende. Desde la Policía Local aconsejan que las víctimas contacten con los cuerpos policiales periódicamente . «Tenemos casos de gente que denunció pero dejó de reclamarla, se mudó y no lo comunicó. Después fuimos a sus domicilios a entregarles la bicicleta y no había forma de localizarlos».

Las bicicletas de la exposición están a disposición judicial . Sólo un juez puede ordenar el destino final de estos vehículos. Aquellos que hayan sido víctimas de un robo deben presentar la denuncia en la que se detalle el modelo sustraído y, «si es posible, que indique algún elemento que ayude a la identificación».

A la pregunta de cómo ponérselo difícil a los cacos, el portavoz policial da una receta muy sencilla: «Ponerle un poquito más de cariño a la bicicleta y vigilarla . Recientemente nos encontramos el caso de alguien que dejó la suya, que valía 7.000 euros, en la puerta de una tienda donde entró a comprar».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación