DICE QUE HAY UN PROBLEMA PUNTUAL DE TRAMITACIÓN

La burocracia de la Junta deja tres meses sin talleres a los mayores de Sevilla

Desde enero están esperando en los centros de participación activa estas actividades «que nos da la vida»

Los mayores hacen ejercicio en estos talleres de la Junta EFE

AMALIA F.LÉRIDA

Un «problema puntual de tramitación» tiene sin actividades desde el pasado mes de febrero a los mayores de 60 años que acuden en Sevilla a los centros de participación activa subvencionados por la Junta de Andalucía.

Son centros de promoción del bienestar de las personas mayores tendentes al fomento de la convivencia, la integración, la participación, la solidaridad y la relación con el medio social, y además sirven sin detrimento de su finalidad esencial, de apoyo para la prestación de servicios sociales y asistenciales a otros sectores de la población.

El pasado mes de febrero se facilitó a todas las delegaciones territoriales de Andalucía el crédito necesario para seguir con las actividades de los talleres de este año menos en Sevilla por «problemas puntuales de tramitación» que no son otra cosa que «cuestiones burocráticas» , según han confirmado desde la Consejería de Igualdad yPolíticas Sociales.

Explican que el contrato se encuentra en «las fases finales del procedimiento con la propuesta de una empresa adjudicataria».

Añaden las fuentes de dicha consejería que, en concreto, «está en la intervención provincial para ser sometido a la preceptiva fiscalización» y aseguran que «en unos días estarán en funcionamiento los talleres».

Cada año la consejería dedica 2 millones de euros a estas actividades para los mayores y en Sevilla ya se han transferido por el momento 119.000 además de otra partida prevista de 230.164,55 para otros talleres a lo largo del año.

Sin embargo, no se organizan desde enero, según Juana Oviedo , una usuaria de 67 años del centro de Ciudad Jardín —la directora no quiso hacer declaraciones— que echa de menos sus clases en el teatro de las emociones, en el taller de memoria o los cuidados del fisioterapeuta.

Entre una cosa y otra acude cuatro días a la semana a actividades que «nos viene muy bien porque hay personas que están solas y solo se relacionan allí en el centro con los demás o que tienen problemas de articulaciones... En fin, que nos da la vida esos talleres y ahora estamos desde enero sin ellos porque no han empezado».

Esta usuaria y otros afectados dejaron ayer un escrito en la consejería «pero nadie nos recibió aunque han dicho que ya se pondrían en contacto con nosotros».

Desde la consejería reiteran que es objetivo prioritario una política decisiva para mejorar la calidad de vida de las personas mayores con el objeto de favorecer su autonomía personal .

Estos talleres de la Junta tienen una amplia oferta de actividades agrupadas en tres áreas: movilidad, habilidad manual, capacidad y deterioro cognitivo y habilidades emocionales .

Así, se ofrecen talleres de gimnasia, yoga, bailes de salón, corte y confección, punto y ganchillo, fotografía, ajedrez, teatro, coro de música, autoestima, resolución de conflictos, restauración de muebles y un largo y variado etcétera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación