Botón del pánico y policías de paisano para reforzar la vigilancia de las líneas del Polígono Sur de Sevilla

El Ayuntamiento incorpora las primeras medidas de seguridad ante «una nueva oleada de apedreamientos» de autobuses

Los policías revisan un autobús que acababan de apedrear en 2015 ABC

SILVIA TUBIO

El comité de empresa de Tussam se reunía este pasado lunes con el concejal de Seguridad y Movilidad, Juan Carlos Cabrera , por la «oleada de apedreamientos », según denuncian los trabajadores, que sufren los autobuses de las líneas que recorren el Polígono Sur . El encuentro había sido solicitado por la plantilla y saltó ayer a los medios a través de una circular que fue difundida por sus representantes.

Los trabajadores reclamaron al delegado de Seguridad «más presencia policia l» en los recorridos de las líneas 31 y 32 , así como «el desvío de las ruta s que concurren por la zona de la calle Luis Ortiz Muñoz», epicentro de las Tres Mil Viviendas , uno de los barrios más conflictivos de la capital donde en los últimos meses se ha detectado un incremento de la violencia fruto de la lucha entre clanes por el control del negocio de la droga . Una situación que motivó una reciente reunión a tres bandas a la que asistieron representantes del Ayuntamiento, de la Junta, a través del Comisionado para el Polígono Sur, y de la Subdelegación del Gobierno.

Último episodio: un naranjazo a un conductor

Según la información facilitada por el comité de Tussam, el último incidente sufrido por un conductor ocurrió este mismo lunes cuando un trabajador recibió «el impacto de una naranja en un ojo». La agresión la sufrió cuando estaba al volante de un autobús de la línea 24 circulando por Amate . Ante este episodio, los sindicatos han reclamado una entrevista «urgente» con el subdelegado del Gobierno en Sevilla, Ricardo Gil Toresano , a quien le van a demandar más presencia de la Policía Nacional.

«Si estos contactos no dan resultado, nos veremos obligados a tomar otras medidas para garantizar la seguridad de los usuarios y conductores de las líneas», avisa el comité de empresa de Tussam.

El nuevo dispositivo conectará a los conductores con el Cecop de manera automática y el autobús no podrá reanudar la marcha hasta que no llegue la Policía

Si bien, desde el Ayuntamiento confirmaron a ABC que en la reunión celebrada el lunes, el delegado de Seguridad, Juan Carlos Cabrera, les informó que ya se habían puesto en marcha las primeras medidas para reforzar la vigilancia de las citadas líneas «manteniendo el servicio en el Polígono Sur porque los vecinos tienen derecho a que se le preste este servicio».

Entre esas medidas que ya han entrado en funcionamiento está la presencia de cuatro policías de paisano y el envío de una patrulla uniformada de la Policía Local para que vigile, sobre todo, los puntos más calientes en los itinerarios de las líneas 31 y 32.

Además «se están acelerando los trabajos de instalación de un botón del pánico » que al accionarse conectará al conductor con el Cecop ; de tal manera que se activará de manera automática la asistencia de los servicios de emergencias y policiales. Desde el centro de control conocerán de inmediato la ubicación del autobús que ha sido objeto de un ataque. Las mismas fuentes municipales no han concretado cuándo entrará en funcionamiento esta medida pero subrayan que será «en breve».

En el protocolo de actuación que se incorpore con este dispositivo, se ha previsto que el vehículo no podrá reanudar la marcha hasta que no llegue una patrulla de la Policía Local.

Entre septiembre y octubre de 2015 se produjo el anterior repunte de agresiones a los autobuses que discurren por el Polígono Sur. Unos ataques que se frenaron con el acompañamiento de patrullas y el incremento de la presencia policial.

Botón del pánico y policías de paisano para reforzar la vigilancia de las líneas del Polígono Sur de Sevilla

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación