Botellona en Los Pajaritos: «El día 10 cobran las ayudas por desempleo y lo celebran por todo lo alto»

Vecinos de la plaza Doctor Andreu Urra denuncian que las botellonas y las barbacoas forman parte de la jornada diaria del barrio

La Policía Local de Sevilla tuvo que disolver un importante grupo de personas en la calle Galaxia @EmergenciasSev

Jesús Bayort

El botellón continúa siendo una lacra con difícil remedio para la capital hispalense. A los perjuicios cívicos habituales se le suma el peligro sanitario en plena crisis del Covid-19 . Con la llegada de la «desescalada» han sido frecuentes las intervenciones de la Policía Local de Sevilla para intentar erradicar estos peligrosos actos.

A las ya conocidas denuncias de los barrios del Porvenir, Heliópolis, La Macarena y Los Remedios se le han sumado durante la pasada madrugada la de algunos vecinos de la calle Galaxia, en la zona de las constelaciones del barrio de Los Pajaritos . los servicios de Emergencias Sevilla recibieron varias llamadas durante la medianoche de este domingo en la que se indicaba que había un numeroso grupo de personas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública.

Según se puede apreciar en la información de los servicios de Emergencias Sevilla, los presentes estaban provistos de mesas y neveras junto al acerado de la zona residencial . A esta denuncia se han sumado la de algunos vecinos de otros puntos de la ciudad como en la Plaza José Luis Vila (barrio de San Luis), quienes también han aportado imágenes del «botellón» de la pasada madrugada.

Las concentraciones en la plaza Doctor Andreu Urra , junto a la calle Galaxia, son habituales y diarias. Según denuncian a este medio los propios vecinos, «no sólo es un lugar destinado al consumo de bebidas alcohólicas, sino que las barbacoas forman parte de nuestra cotidianidad. En la Parroquia de la Blanca Paloma han tenido que poner carteles que dicen " por favor, no hacer hogueras junto a la pared, por riesgo de derrumbe "».

«Lo de este sábado era lo esperado: se ha unido el día 10 del mes con la llegada del fin de semana. La gran mayoría de estos grupos reciben ayudas estatales , que las cobran el día 10 de cada mes. Esas noches son las peores. Es un descontrol. Celebran las pagas por todo lo alto », denuncia una vecina.

La indignación de Juan Espadas

Sobre estas conductas incívicas ya habló recientemente el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, quien recordó que «esto no ha terminado y habrá que hacer un llamamiento diario a la responsabilidad». Aún en el útimo período de las fases de las desescalada quiso aclarar que « en breve ya no cabrá un control personal de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y que será responsabilidad de los ciudadanos evitar situaciones que puedan provocar nuevos contagios como las de jóvenes bebiendo en la calle».

Así, insistió en que la Policía «no puede estar detrás de cada ciudadano y habrá que pedir esa responsabilidad para que no se den pasos atrás». «Creo que s omos muy mayorcitos para saber lo que nos estamos jugando » apostilló el alcalde, pidiendo que no se vuelva a situaciones que ponen el riesgo a todos. «Hago un llamamiento a la responsabilidad, a que mantengamos la distancia, nos pongamos la mascarilla cuando es preceptivo y obligado y, sobre todo, a que tengamos muy presente lo que hemos vivido en estos dos meses y medio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación