Hazte premium Hazte premium

Entrevista

Ana Borrás: «En el futuro se podrá recargar el móvil con la energía que generamos al andar o al hablar»

Esta física e investigadora del CSIC gana el premio Losada Villasante de investigación por un proyecto internacional que intenta aprovechar la energía residual de la voz humana o del movimiento y lidera otro en el que hay implicados varios países para crear una superficie que impida la creación de hielo

«Logré mi plaza embarazada de nueve meses y con una canastilla por si me ponía de parto en pleno examen»

Ana Isabel Borrás en uno de los laboratorios del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla J.M.Serrano

Jesús Álvarez

La física e investigadora sevillana Ana Isabel Borrás acumula premios a sus 41 años: Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Sevilla, Premio de la Real Academia Sevillana de Ciencias, Premio Joven a la Cultura Científica del Ayuntamiento y ahora, ... junto con otros tres investigadores andaluces,   Premio Losada Villasante , que recogió el pasado viernes. Esta científica experta en nanotecnología, que obtuvo una plaza titular en el Centro Superior de Investigaciones Científicas estando embarazada de nueve meses y cuando aún no tenía 30 años, dirige un grupo de investigación internacional en el Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla sobre superficies que repelen el hielo y otro que estudia el aprovechamiento de energía residual (por ejemplo, la que generamos con nuestros pasos al andar) para la recarga de móviles y otros dispositivos electrónicos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación