Los bomberos sevillanos liberados vuelven este mismo domingo al mar para trabajar
Los tres detenidos quedan en libertad y pueden abandonar el país, pero tienen que hacer un depósito de 15.000 euros por si hubiera responsabilidades
La fortaleza moral de estos hombres no tiene límites. Hoy, domingo, después de haber pasado tres días en el calabozo, Manuel Blanco, Julio Latorre y José Enrique González, vuelven a la playa a trabajar . Bajarán para ayudar a que las barcas con los refugiados puedan llegar a tierra firme y que nadie caiga al mar. Se meterán con sus trajes de neopreno en el mar para guiar las embarcaciones. Saben que en cuestión de quince minutos un niño en el agua puede perder su vida. Estos voluntarios están hechos de otra pasta. Madera contemporánea de héroes.
Ha sido una espera interminable. Lo que iba a ser un juicio de vistas exprés en el que en cuatro horas estuviera todo dirimido, no acababa nunca. Al final, casi tras doce horas ante la Justicia griega. muy buenas noticias para los bomberos sevillanos Manuel Blanco, Julio Latorre y José Enrique González . Libertad con un deposito de cinco mil euros cada uno, que tendrán que hacer efectivos en el plazo de un mes.
El objetivo de esta cantidad impuesta por el juez es por si en el futuro se derivaran responsabilidades civiles. Si no las hubiera, se les devuelve. Pueden moverse libremente por Grecia y abandonarla cuando quieran. Esto último no lo podrá hacer su compañero de celda danés, Salam Aldin. Diez mil euros de fianza y sin posibilidad de salir. Hassan, de ascendencia árabe también, mismas condiciones que los voluntarios sevillanos.
Fuentes gubernamentales han asegurado a este periódico que su organización, Team Humanity, está siendo objeto de investigación. Todos los voluntarios sevillanos, que han trabajado codo con codo con Salam, ponen la mano en el fuego por él. « Ha salvado muchas vidas y es un trabajador infatigable , tenía su barca en regla y el título de patrón también, a mí lo demás, mientras haya gente en peligro no tiene por qué afectarme», manifestaba Blanco nada más salir de la prisión ya en libertad.
Los tres bomberos sevillanos fueron detenidos en la madrugada del pasado jueves cuando estaban embarcados con la ONG danesa Team Humanity. Según ha podido saber ABC, las a utoridades griegas investigaban desde hace algún tiempo a esta organización . Los voluntarios sevillanos llevaban cincuenta días trabajando con la ONG Proem Aid, una institución acreditada que cumplía todos los requisitos legales y formada por profesionales. Pero el día de los hechos se habían embacado con la organización danesa de forma circunstancial.
Blanco, el sargento bombero de la Diputación de Sevilla estaba ayer en una nube: «No nos podíamos imaginar la repercusión que esto iba a tener, han venido voluntarios de todos los países a la salida del juicio con dinero en la mano para ayudarnos a pagar el deposito ». El mismo abogado heleno que los ha defendido, Jaris Petsikos, viendo la naturaleza humana del equipo, les ha bajado sus emolumentos al mínimo que podía por el Colegio, quinientos euros por cabeza. También tendrán que pagar entre los tres dos mil cien euros por las costas judiciales.
Los cinco detenidos, los tres bomberos sevillanos y los dos daneses , llegaron en una furgoneta de la Policía, ya sin esposas, al Palacio de Justicia de Mitelene para declarar a primera hora. Allí les esperaban sus compañeros voluntarios de ProemAid, ayuda de profesionales en emergencia por sus siglas en inglés y los nórdicos de Team Humanity.
Todos rompieron a aplaudir en cuanto bajaron del vehículo policial y mostrar su rechazo a la detención al grito de «Salvar no es traficar» y simulando estar esposados. Asimismo, estaban presentes miembros de la ONG Bienvenidos Refugiados España , que se encuentran también en la isla griega y han ayudado mucho en las gestiones a los bomberos sevillanos. Los voluntarios daneses comenzaron a las nueve y media de la mañana a declarar, hora española. Luego les siguieron los tres españoles. El primero de ellos, Manolo Blanco, luego continuaron Julio Latorre y José Enrique González
El abogado de los voluntarios daneses alegó ante el juez que la embarcación danesa no había traspasado las aguas jurisdiccionales griegas. Lo hizo mediante la grabación del «gps» que llevaban los daneses en su barca. Toni Amador, el b ombero voluntario de la Diputación de Sevilla confirmó ayer lo mismo. Cabe recordar que la detención, sin ningún refugiado en la lancha danesa ya que la perdieron, se produjo en la madrugada del miércoles al jueves a las tres y media. «Yo mismo pude ver el foco de la fragata de los guarda costas desde la playa donde estaba trabajando cuando detuvo a la semirrígida de los daneses; además, en ningún momento huyeron», relataba ayer a este periódico después de que los compañeros acabaran de venir de saludar a los detenidos.
Después de declarar los daneses el abogado que los defendió se mostró optimista «aunque nos dijo que esto era un juicio y podía ocurrir cualquier cosa». Preguntado a Toni Amador si algún funcionario de la embajada española en Grecia o el propio cónsul estuvo presente en las vistas, éste lo negó. Fuentes del Gobierno, sin embargo, dijeron a este periódico, que han seguido minuto a minuto este proceso y que han estado muy preocupados por la suerte de sus nacionales, haciendo todo tipo de gestiones al más alto nivel, sin que en ningún momento quisieran interferir de forma directa en el proceso judicial.
Quien sí estuvo presente fue la diputada griega Vasiliki Katrivanou , representante de Derechos Humanos de la organización política Syriza, actualmente en el Gobierno. Testificó ante el juez a favor de los acusados, explicando su «labor humanitaria de primer orden» y pidió « perdón en nombre del pueblo griego » afirmando que es «intolerable lo ocurrido ya que estos voluntarios lo dejan todo por ayudar a los refugiados».
José Pastor, el secretario de ProemAid , hacía un llamamiento porque su ONG no tenía estos fondos ni mucho menos para el depósito de los 15.000 euros que les reclama la Justicia griega. Pastor confirmó ayer que el reemplazo de los seis voluntarios sevillanos partían hoy hacia Lesbos.