DICEN QUE NO DESCARTAN VOLVER PARA AYUDAR A LOS REFUGIADOS
Los bomberos sevillanos de Lesbos: Meses de angustia pensando si serán juzgados
Dicen que no descartan volver para ayudar a los refugiados que aún llegan a Europa
Han sido liberados, han pagado cada uno una fianza de 5.000 euros y ahora esperan a que los cargos que les imputan las autoridades griegas se archiven o, por el contrario, haya vista oral.
Para saber qué pasará procesalmente les queda hasta diez meses, según dijeron ayer los bomberos sevillanos que estuvieron en Lesbos realizando labores humanitarias de rescate de los refugiados que llegaban a las costas en riesgo de naufragio, tras un acto celebrado en la Facultad de Derecho de Sevilla en la que narraron sus experiencias a los estudiantes.
Las autoridades helenas les acusan de tráfico de personas y posesión de armas en grado de tentativa, dos delitos por los que, en Grecia, podrían caerle diez años de cárcel, según dijo a ABC Paula Schmid que, junto a Pablo Gutiérrez Vega , son los letrados que altruistamente llevan en España la defensa de los bomberos.
Durante la jornada de ayer los estudiantes escucharon por videoconferencia las declaraciones del abogado que tienen los bomberos en Grecia y vieron en vídeos las barcas y las condiciones extremas en que rescatan a las decenas de inmigrantes que llegan a las costas.
«Tenemos que priorizar y empezar por los niños y luego seguir con las mujeres» , dijo Manuel Blanco, uno de los bomberos que, como sus compañeros, aseguró no entender aún qué ha pasado, el porqué de esta situación.
Una respuesta posible se la dio Álvaro Sánchez Bravo , un profesor de la Hispalense que intervino en el acto y que interpreta lo sucedido «como una medida ejemplarizante» un «¡no vengan ustedes aquí!», apostilló poniendo en duda la labor de la Unión Europea que, según dijo, «es un queo».
Sobre el apoyo del Gobierno que como ciudadanos españoles sentían en el país heleno durante el tiempo que estuvieron detenidos, Manuel explicó que él veía cómo les apoyaban, les pedían datos y «estaban encima de nosotros pero no sé decir hasta qué punto y en qué medida».
Gutiérrez Vega terció para decir que el cauce que está abierto es el de la intervención diplomática sin precisar ni valorar si es suficiente o la adecuada en estos casos.
En la actualidad hay 7 bomberos andaluces en Lesbos y estos tres sevillanos afirman que estarían dispuestos a volver para seguir ayudando a los refugiados. Aseveran que tienen el apoyo de sus familias, las cuales están sufriendo lo indecible «pero saben que es nuestra voluntad».
Los tres cooperantes de Sevilla —Manuel Blanco, José Enrique Rodríguez y Julio Latorre— fueron detenidos el pasado 14 de enero por la Guardia Costera griega cuando, junto a dos miembros de la organización danesa Team Humanity, navegaban una embarcación propiedad de uno de los ciudadanos nórdicos.
Noticias relacionadas