Los bomberos sevillanos absueltos en el juicio de Lesbos recibirán la Medalla de Sevilla

Julio Cuesta Domíguez, presidente de honor de la Fundación Cruzcampo, será elegido Hijo Predilecto de la ciudad

Los bomberos sevillanos absueltos en Lesbos recibirán la Medalla de Sevilla EFE

R. MONTERO

Los tres bomberos sevillanos Manuel Blanco, José Enrique Rodríguez y Julio Latorre , pertenecientes a la ONG Proem-AID, absueltos del presunto delito de tráfico de personas del que fueron acusados en Lesbos, recibirán la Medalla de Sevilla el próximo día 30 de mayo, Día de San Fernando , patrón de la ciudad, en el Teatro Lope de Vega.

El gobierno local ha trasladado este lunes a la junta de portavoces del Ayuntamiento de Sevilla , previamente a su elevación ante el Pleno municipal, la propuesta de las distinciones honoríficas de la ciudad para personas y entidades. Así, en este año se propone el nombramiento de un hijo predilecto, una hija predilecta, un hijo adoptivo y 21 medallas -una de ellas compartida entre tres personas y dos a título póstumo-.

Julio Cuesta Domínguez , comisario para la conmemoración en 2017 del XXV aniversario de la Exposición Universal de 1992, será elegido Hijo Predilecto de Sevilla . Cuesta, doctor en Sociología, fue director de relaciones externas de la sociedad estatal Expo 92 y actualmente preside la Fundación Cruzcampo, cargo que compagina con el de presidente en Sevilla de la Asociación Española Contra el Cáncer.

Julio Cuesta Domínguez R. D.

La empresaria Pilar Manchón Portillo , doctora en Lingüística Computacional por la Universidad de Sevilla y directora de interfaces cognitivas de Amazon, será nombrada Hija Predilecta de Sevilla . Manchón ha trabajado en Florida para la empresa Netbytel , dedicada a interfaces de voz para servicio telefónico, hasta que en 2003, de vuelta a Sevilla, cofunda Indisys , startup de la Universidad de Sevilla para desarrollar aplicaciones de lenguaje natural y de sistemas de diálogos inteligentes para empresas o instituciones. Diez años después, en 2013, la multinacional tecnológica Intel adquirió su empresa y Manchón se trasladó al epicentro de la innovación tecnológica aplicada, Silicon Valley (California), para formar parte del equipo directivo de Intel en el área de innovación y desarrollo.

El actor Juan Diego Ruiz Moreno , nacido en el municipio sevillano de Bormujos, recibirá el título de Hijo Adoptivo de la capital. Actor polifacético con más de 60 años de profesión, la trayectoria de Juan Diego está avalada por un largo listado de premios entre los que destacan sus tres Goyas , los tres Fotogramas, los tres premios de la Unión de Actores, el Max de teatro, las cinco biznagas del Festival de Málaga, la Concha de Plata del Festival de San Sebastián, el premio de la Asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía (Asecan), así como los reconocimientos institucionales que acreditan su valor no sólo artístico sino de compromiso con valores ciudadanos: Medalla de Andalucía , Medalla de la Provincia de Sevilla y Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes.

El actor Juan Diego DÍAZ JAPÓN

Por su trayectoria en el fomento de los valores humanos y su labor social en beneficio de la comunidad y los colectivos más necesitados recibirán la Medalla de Sevill a , además de los bomberos sevillanos, la hermandad de Pasión, que es te año conmemora varias efemérides, como son el 150 aniversario de la llegada de la Archicofradía a la Parroquia del Salvador , el 75 aniversario del paso de plata del Señor de Pasión y el 450 aniversario del nacimiento de Martínez Montañés, autor de la imagen del Señor; Mercedes Molina Montes , presidenta de Autismo Sevilla, asociación en la que se presta apoyo a más de 800 persona s , de la que forman parte más de 200 socios y socias y otras más de 800 personas entre profesionales y voluntarios , a los que también se les forma en especialización para tratamiento del Trastorno de Espectro Autista ; Ruth Rubio Marín , profesora de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla con acreditación a cátedra y profesora visitante ocasional de la New York Law School Global Faculty, recientemente ha sido elegida por Yale para que en 2019 protagonice la conferencia magistral Gruber de Expertos sobre Derechos de las Mujeres y Justicia Global, una de sus especialidades ; José Díaz Arriaza , licenciado en Geografía e Histori a es un investigador de referencia en la historia de la ciudad de Sevilla asociada al franquismo ; y Luis Montoto Martínez , nieto de Luis Montoto Rautenstrauch, es el cronista e historiador más importante del barrio del Cerro del Águila .

Fomento de la cultura y el arte

En reconocimiento por el fomento de la cultura, el arte y su contribución a la difusión del nombre de Sevilla recibirán la Medalla de la ciudad Juan Miguel González Gómez , doctor en Historia y catedrático del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla, es vicepresidente de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, entre sus reconocimientos, cuenta con el Perejil de Plata de la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez que reconoce sus estudios sobre la faceta pictórica del Nobel y Medalla de Oro de la UNIA ; el Grupo Teatral Atalaya, cuya innovación ha sido un constante en la producción de Atalaya y TNT, razón por la que en 2003 entró a formar parte del programa de la Unión Europea Laboratorios Teatrales Europeos como Innovadores Culturales, únicos representantes españoles, junto a nombres tan prestigiosos como Odin Teatret y Theatre du Soleil; y la cantante María José Santiago Medina, multifacética artista pasando del flamenco más puro a las sevillanas, la copla, el bolero, la rumba, los tangos flamencos, el villancico flamenco y la cumbia.

Manuel Marvizón RAÚL DOBLADO

Igualmente, serán reconocidos con la Medalla de la ciudad Cristina Heeren , presidenta de la Fundación Flamenco Cristina Heeren, dedicada a la conservación y divulgación del flamenco en todas sus expresiones, ubicada en Triana, donde se encuentra el mayor centro de enseñanza del flamenco del mundo, gracias a la inversión de esta mecenas ; el compositor productor y arreglista Manuel Marvizón Carvallo, con más de 500 temas registrados, ha estado al frente de la Orquesta Sinfónica de Bratislava, Banda Sinfónica Municipal de Sevilla y Orquesta Nacional de Costa Rica; y el violagambista y director

El Ayuntamiento hispalense, en agradecimiento a la labor emprendedora, innovadora y profesional, entregará la Medalla de Sevilla a Rogelio Gómez Gómez «Trifón», emprendedor reconocido con la Medalla del Trabajo, la Placa de Oro al Mérito Turístico, o la condición de Embajador de la Anchoa; a la empresa sevillana Viñafiel, orientada al suministro de vinos y licores en la provincia, a finales de los 80, la tercera generación toma las riendas en la persona de Luis Galán López, actual gerente y sumando a sus hermanos Rafael y Pilar al staff de dirección, mantiene las esencias del negocio; al empresario Otto Moeckel, defensor de las tradiciones de la ciudad, lo ha sido todo en el Baratillo, donde fue inscrito en 1938 y en la que ocupó el cargo de Hermano Mayor siendo igualmente hermano de Jesús Despojado, el Silencio, la Carretería y El Santo Entierro; y a Emilia Gómez Gutiérrez, ingeniera de telecomunicaciones y primera mujer presidenta electa de la Sociedad Internacional de Computación Musical (Ismir),una de las organizaciones de referencia en la tecnología y computación aplicadas a la música.

Otto Moeckel NIEVES SANZ

De la misma manera, la Casa de Los Salesianos de la Trinidad , que cumple el 125 aniversario de la presencia salesiana en el barrio de la Trinidad y en la ciudad; el colegio concertado Santa María de los Reyes de Torreblanca, que forma parte de la red de Colegios del Sagrado Corazón , cuya finalidad principal o misión es mantener unidos a los colegios que la integran, conservando el estilo educativo de Santa Magdalena Sofía ; y el instituto de Educación Secundaria Martínez Montañés, inaugurado hace 50 años, recibirán la Medalla de Sevilla por su labor docente, educativa e investigadora. Desde 1989 el instituto Martínez Montañés está autorizado a impartir el Programa de Diploma del Bachillerato Internacional , siendo el colegio del Mundo número 547. En este centro se imparte únicamente el programa de las edades mayores que, actualmente, se desarrolla en 2.192 colegios del mundo. En España, sólo 49 centros están autorizados a impartir estas enseñanzas, siendo el Martínez Montañés el único centro público en la comunidad autónoma de Andalucía , por lo que le fue concedido el Premio de la Confederación de Asociaciones de Madres y Padres de la Escuela Pública, CODAPA 2009.

José Enrique Ayarra, canónigo y organista titular de la Catedral de Sevilla ABC

A título póstumo, serán reconocidos con la Medalla de la ciudad José Enrique Ayarra , organista de la Catedral de Sevilla desde 1961 y que falleció el pasado mes de marzo, cura católico , fue catedrático de órgano del Conservatorio Superior de Sevilla entre 1979 y 2002 y organista del Hospital de los Venerables integrado en la fundación Focus; y el prestigioso jurista Pedro Luis Serrera Contreras , jefe de la Abogacía del Estado en Sevilla y presidente de la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia, quien murió a principios de este año. Obtuvo la Cruz Distinguida de Primera Clase de la Orden de San Raimundo de Peñafort , de la que también obtuvo la Cruz de Honor. Además, le fueron concedidas la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica, la Cruz al Mérito Aeronáutico con distintivo blanco y la Medalla de Plata del Parlamento de Andalucía , al cumplirse los 20 años del Estatuto de Autonomía. Tiene la Medalla de Oro de Andalucía como miembro de la comisión redactora del Estatuto andaluz . En 2012, recibió el Premio Jurídico ABC-BBVA.

Los bomberos sevillanos absueltos en el juicio de Lesbos recibirán la Medalla de Sevilla

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación