Reportaje

Los bomberos de Sevilla diseñan su propio parque

Un equipo de arquitectos, ingenieros y arquitectos técnicos compagina su labor de apagar fuegos con el proyecto básico de su futuro centro de trabajo

Luis López, al fondo, coordina el equipo responsable de la redacción del proyecto. Es bombero y arquitecto ABC

Silvia Tubio

Hay una generación de bomberos en Sevilla , nacida en los 80, que está desterrando tópicos asociados a la imagen arquetípica de un profesional que destaca principalmente por su capacidad física y su valor, relegando a un segundo plano lo que sería una corta formación académica. El 90% de los efectivos que se incorporó a la plantilla capitalina en la última convocatoria de empleo público había cursado estudios universitarios y los había terminado. Arquitectos, ingenieros, arquitectos técnicos son algunos de los títulos que esconden bajo el casco algunos de los bomberos de la capital.

Gracias a esa formación previa ha salido adelante un proyecto con pocos antecedentes en el país. Un equipo de bomberos ha sacado tiempo entre guardia y guardia y ha elaborado el proyecto básico del futuro parque de la Carretera Amarilla . Los bomberos van a ser los responsables del diseño de su propio centro de trabajo; algo que muy pocos profesionales pueden decir que tienen al alcance de su mano.

Recientemente, el alcalde Juan Espadas presentaba el proyecto, que en estos momentos está en fase de licitación de la asistencia técnica. Se va a edificar en una parcela anexa al actual parque y no sólo supondrá una ampliación y mejora de las actuales instalaciones, sino también la centralización en ese edificio de materiales y equipos que están repartidos por otros parques de la capital.

Alberto Alcaide forma parte de ese equipo que está compaginando la manguera con el diseño de un espacio que responda a su demanda y la de su compañeros como bomberos profesionales. La exigencia es máxima: «No hay nadie mejor que nosotros mismos para saber qué necesidades tiene un parque y cómo podemos responder mejor a ellas. El reto es apasionante».

Alberto Alcaide trabajó de arquitecto antes de sacar las oposiciones. Es miembro del equipo ABC

Este bombero sacó su plaza en las oposiciones después de haber culminado con éxito la carrera de arquitecto y haber trabajado en un despacho. Su experiencia no es la de un licenciado que no consiguió hacerse un hueco en lo suyo y buscó otra salido, sino la de un profesional que siempre soñó con apagar fuegos. «Yo podía haber seguido trabajando en lo que había estudiado, pero quería cumplir mi sueño desde que era un niño». Si bien, Alcaide admite que a otros compañeros titulados sí les movió la posibilidad de tener un trabajo estable frente a las incertidumbres laborales en los ámbitos para los que habían estudiado.

«Yo podía haber seguido trabajando en lo que había estudiado (arquitectura), pero quería cumplir mi sueño desde que era un niño», explica uno de los integrantes del equipo responsable del diseño del futuro parque de la Carretera Amarilla

Gracias a esta filosofía de trabajo implantada en 2013, este arquitecto, junto a otros compañeros arquitectos técnicos e ingenieros, han puesto en práctica los conocimientos adquiridos en la universidad. «Desde el área de Seguridad del Ayuntamiento nos propusieron esta dinámica de trabajo . Se comenzó trabajando con pequeños proyectos como materiales de trabajo y el salto se ha dado con el borrador de este proyecto básico». Desde participar en la elección del tipo de botas que deben vestir con el uniforme o el vehículo escala que van a conducir, al diseño de todo un parque de bomberos.

Dseño del parque de Carretera Amarilla que han hecho los bomberos ABC

La coordinación del equipo está en manos de Luis López , jefe del departamento de extinción de incendios y arquitecto de formación. «Se impuso una idea de grupo accesible, abierto a la participación de los componentes del servicio». Finalmente la tarea ha sido cosa de cinco bomberos. El esfuerzo ha sido importante, admite Alcaide, porque la redacción del futuro parque la han ido completando en el tiempo libre que les dejan las guardias. Si bien, reconoce que ha sido un extra «muy satisfactorio» : «Es una oportunidad única de implicarte aún más si cabe con aquello a lo que le dedicas tanto tiempo al día como es tu trabajo».

El Ayuntamiento ha anunciado que durante el primer trimestre del año que vienen arrancarían las obras de un proyecto que tiene un presupuesto de 3,3 millones de euros . La intención municipal es mantener esta filosofía de trabajo y que los bomberos continúen participando activamente en la dotación de sus herramientas de trabajo. A Alberto Alcaide ya le fluyen algunas ideas de lo que deberían ser los próximos proyectos. «Por necesidad, el siguiente parque que debería ser mejorado es el que se ubica en Pino Montano». En Sevilla, los bomberos le han dado una vuelta de tuerca a esa frase tan manida de: «Son cosas de bombero» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación