Bomberos funcionarios tardan hasta una hora en llegar a la Sierra Norte para sofocar incendios
Los voluntarios no pueden actuar en un fuego sin la presencia de efectivos profesionales
![La diputada popular Carolina González Vigo y la secretaria del PP de Sevilla, Virginia Pérez](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2016/02/09/s/bomberos-sevilla-provincia--620x349.jpg)
El PP ha denunciado la escasez de medios en la provincia para la extinción de incendios al recordar que por Ley los voluntarios no pueden actuar en un fuego hasta que no llegue un bombero funcionario, por lo que los tiempos de traslado del servicio provincial pueden alcanzar hasta una hora y 24 minutos, por ejemplo, en el caso Guadalcanal. La secretaria general del PP de Sevilla, Virginia Pérez, y la diputada provincial, Carolina González Vigo, han analizado esta mañana el programa para 2016 del Servicio Provincial de Bomberos, denunciando que la escasez de efectivos puede propiciar situaciones de riesgo.
Según un estudio realizado por el PP, los mayores tiempos de traslado de bomberos se producen en Alanís, Guadalcanal, Navas de la Concepción, Constantina y Cazalla de la Sierra, todos ellas localidades de la Sierra Norte, «donde los únicos parques con bomberos funcionarios que atienden a sus pueblos son Cantillana, Lora del Río y Gerena». En el caso de Guadalcanal , el municipio es atendido por los parques de Cazalla de la Sierra y Cantillana, pero como el de Cazalla sólo tiene bomberos voluntarios, éstos tienen que esperar a que lleguen los bomberos de Cantillana (a 83,9 kilómetros) para poder actuar en un fuego, estando previsto el tiempo de llegada en 1,2 horas.
La distancia en el caso de Alanís sería de 63 kilómetros y el tiempo de traslado de una hora y 10 minutos. A Las Navas de la Concepción , a la que corresponden los parques de Lora del Río y Cazalla de la Sierra, los bomberos funcionarios tardarían una hora en recorrer 51 kilómetros, lo mismo que necesitarían para llegar a El Madroño , a 61 kilómetros, siempre según el estudio dado a conocer hoy por el Partido Popular.
Otras localidades con tiempos de traslado de los bomberos funcionarios por encima de los 40 minutos son: Peñaflor , a la que le corresponde los parques de Cantillana y Cazalla de la Sierra (56 minutos y una distancia 65 kilómetros para la llegada de bomberos funcionarios); Real de la Jara , asistida por efectivos de Gerena y El Ronquillo (51 minutos y 65 kilómetros); Constantina, asistida por los parques de Lora del Río y Cazalla de la Sierra (53 minutos y 62 kilómetros); San Nicolás del Puerto , atendida por Lora del Río y Cazalla de la Sierra (49 minutos y 45 kilómetros); Castillo de las Guardas , municipio al que corresponde los parques de Gerena y El Ronquillo (43 minutos y 45 kilómetros); y Almadén de la Plata , atendido por los bomberos de Gerena y El Ronquillo (40 minutos y 52 kilómetros).
Tres propuestas del PP
El PP pedirá en el próximo Pleno de la Diputación la creación de una mesa participada por todas las partes implicadas por los profesionales, alcaldes, voluntarios, Diputación, sindicatos y partidos políticos , entre otros, para analizar el servicio de bomberos y buscar una solución que mejore el tiempo de respuesta ante un incendio. En segundo lugar, el PP pide un aumento de la plantilla de bomberos funcionarios, ya que en el caso de la Sierra Norte los únicos parques de bomberos con funcionarios que atiende sus pueblos son Cantillana, Lora del Río y Gerena. En la Sierra Norte, los populares piden un incremento de 20 bomberos funcionarios.
«La Diputación está obligada a atender el servicio de bomberos para municipios de menos de 20.000 habitantes. La situación es dispar porque hay parques de bomberos municipales, otros de la Diputación y algunos comarcales», según Carolina González Vigo. El PP apuesta además por la creación de un ente supramunicipal para coordinar el servicio provincial de Bomberos , para lo cual está elaborando un documento para que se apruebe ese ente.
Por su parte , la portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación de Sevilla, Trinidad Argota (PSOE ), ha contestado a las denuncias del PP criticando la «alarma social que genera esta señora cada vez que habla del tema del Sistema Provincial de Bomberos». Para Argota, es «lamentable» que la diputada por el PP «haga política en los medios de comunicación y no utilice los foros de las comisiones informativas y plenos que se producen en el seno de la Diputación», defendiendo que «esta Corporación está afanándose decididamente por tener un Plan Director de Bomberos consensuado con toda la provincia de Sevilla a fin de afrontar los grandes retos de la mano y con la seguridad que nos proporciona este Sistema con los bomberos a la cabeza».
Argota ha manifestado que en el área Norte, el sistema de bomberos de la provincia no tiene sólo tres parques, porque están también el parque de Cazalla de la Sierra, el parque de El Ronquillo y un parque en proceso de abrirse en Constantina . Asimismo, «hay que añadir que los parques de Cantillana, Gerena y Lora tienen previstas esta año 2016 inversiones para mejorar su funcionalidad y funcionamiento y todos ellos están dotados con, al menos, dos bomberos funcionarios por retén».
E l equipo de Fernando Rodríguez Villalobos, presidente de la Diputación, argumenta que esa institución tiene diseñado el modelo de prevención y atención de emergencias para esta zona de la provincia, un modelo que se tendrá que debatir y consensuar con alcaldes y concejales de los ayuntamientos mayores y menores de 20.000 habitantes y con representantes políticos con presencia en la Diputación en las comisiones de elaboración del Plan Director de Bomberos. El proyecto de la Diputación pasa por tener en esta zona 6 parques de bomberos, con dotación de bomberos voluntarios y funcionarios, y, además, contemplar medidas de carácter individual que protejan a municipios más descolgados geográficamente.
Noticias relacionadas