Seguridad
Los bomberos estrenan un campo de entrenamiento más amplio en el puerto de Sevilla
Cuatro nuevos contenedores colocados en dos niveles y una sonda para ver el lecho del Guadalquivir son las últimas adquisiciones del Ayuntamiento en material
Los bomberos han estrenado este lunes la ampliación del campo de adiestramiento que tienen en unos terrenos junto a la dársena del río . Se trata de cuatro nuevos contenedores dispuestos en dos niveles que les sirven para ensayar diferentes técnicas de extinción, recreando lo que podrían ser fuegos en viviendas o estructuras de más de un piso. Hasta ahora, en esta zona del puerto, los efectivos del parque de la capital contaban con dos contenedores .
El delegado de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, Juan Carlos Cabrera , visitó este lunes el campo de prácticas y presenció un ejercicio práctico. El delegado aprovechó la ocasión para hacer balance: «En 2018 comenzaron a realizarse las primeras prácticas de incendios en interior en este campo de prácticas y por él ya han pasado en varios ciclos acumulando hasta 2.000 horas anuales en formación de incendios».
El Ayuntamiento ha invertido 135.000 euros en los cuatro nuevos contenedores adaptados para formación en técnicas de control de incendios. Hasta ahora entrenaban en dos contenedores donde se analizaba sobre todo el comportamiento del fuego y cómo atacarlo. Con la estructura estrenada este lunes se pretende trabajar la táctica de la intervención, es decir, el movimiento de mangueras, la ubicación de vehículos, la coordinación de las diferentes dotaciones que intervienen, así como el mando y control de la intervención.
Simulando un edificio
Los contenedores, de 40 pies, están divididos interiormente por mamparas metálicas con puertas de paso y unidas entre sí con planchas formando pasillos y dependencias interiores. Todo ello permite realizar diversos recorridos , mediante una escalera que comunica los dos niveles. También cuenta con ventanas y puertas distribuidas de forma conveniente para ejecutar los ejercicios.
El fuego se origina en la zona habilitada para la disposición de los paneles de madera aglomerado sin aditivos, que desarrollan el incendio, denominado motor de incendio , propagando el calor y humos por las distintas dependencias, pero controlado por medio de puertas y aberturas que permiten trabajar en escenarios distintos. Esta estructura facilita una mayor especialización del personal que ha venido formándose en los contenedores aislados de los que ya disponía el servicio.
Además de los contenedores, el Ayuntamiento ha adquirido una nueva sonda destinada a la embarcación que tienen los bomberos para rescates en el río. Ha supuesto una inversión de 5.500 euros. Este sistema cuenta con pantalla táctil brillante y legible a la luz del sol de 12 pulgadas. Incluye mapa base mundial y carta 'Bluechart G3' compatible con la zona del río Guadalquivir y su dársena y dispone de dos transductores instalados en el espejo de popa de la embarcación.
La nueva sonda muestra las señales que devuelve del fondo a la superficie permitiendo una v isión nítida del lecho de la dársena. Eso facilitará la localización e identificación de materiales y objetos depositados en el fondo. Además, dispone de gráfico y registro de la temperatura del agua y grabación de sonda con función de retroceso del historial.
Noticias relacionadas