La Bolsa Única Común de Empleo registra 139.136 solicitudes de sevillanos
El proceso telemático ha evitado la impresión de 7,4 millones de documentos en toda Andalucía
Nada menos que 139.136 han sido las solicitudes que la Bolsa Única Común de Empleo ha recibido en la provincia de Sevilla . El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez , ha valorado «muy positivamente» la gran aceptación que ha tenido.
Sánchez ha señalado que esta convocatoria laboral se ha hecho conforme a los criterios de igualdad, mérito y capacidad. «De esta forma, lo fundamental es que todos los andaluces han tenido las mismas oportunidades de acceso a un puesto de trabajo en la administración autonómica». Además, el delegado ha valorado la facilidad para gestionar las solicitudes que han tenido los solicitantes gracias a que se trata de una bolsa única. También se ha garantizado la publicidad y acabado con la dispersión informativa que hasta ahora estaba repartida por las diferentes consejerías. El delegado ha recalcado que se ha conseguido aumentar la agilidad y eficacia en las contrataciones de personal.
Cabe destacar que las categorías profesionales que más solicitudes han recibido son las referidas a Educación , tales como Educador y Educador de Centros sociales con 10.674 entre ambas, Psicólogo con 2.155, Diplomado en Trabajo social con 2.695, Monitor Escolar con 5.770, Personal de Limpieza y Alojamiento con 10.351, Personal de Servicios Generales con 15.270 y Conductor y Auxiliar Sanitario con 6.636 y 6.009 solicitudes respectivamente, entre otras solicitudes de puestos de trabajo.
La Bolsa Única Común de contratación de personal laboral temporal por categorías profesionales, en el ámbito de aplicación del VI Convenio Colectivo de la Junta de Andalucía, ha registrado más de medio millón de solicitudes , una vez que el pasado viernes 7 de febrero finalizó el plazo establecido, aunque inicialmente la previsión era que se cerrara el 30 de enero. Un plazo, abierto el pasado 2 de enero, que fue ampliado ante la buena acogida de la iniciativa.
Los ciudadanos podrán seguir actualizando datos, aportando nuevos méritos o haciendo nuevas solicitudes una vez constituida la Bolsa Única Común, proceso que estará culminado en los próximos meses. De esta forma, cada 31 de diciembre la bolsa quedará actualizada.
En concreto, y teniendo en cuenta que la convocatoria permitía participar y solicitar más de una categoría, el número total de solicitudes registradas asciende a 564.291 de un total de 178.801 personas diferentes (126.407 mujeres y 52.394 hombres). En Sevilla se han presentado 139136 solicitudes.
Las inscripciones se han realizado telemáticamente, lo que ha supuesto un gran ahorro de papel . Concretamente, con este procedimiento de registro telemático se ha evitado imprimir 7.459.217 documentos en Andalucía. Dicha inscripción se realizó a través de la web del empleado público de la Junta de Andalucía, desde fuera de la red corporativa de la Administración autonómica, con certificado digital.
La Bolsa Única reserva un cupo no inferior al 10% de las contrataciones temporales a ser cubiertas por personas con discapacidad; un porcentaje específico del 2% para personas con discapacidad intelectual y un 1% para personas con enfermedad mental que acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Noticias relacionadas