BOTELLONA
Un bloque de Los Remedios gasta al mes 5.600 euros en seguridad por la botellona
El Ayuntamiento de Sevilla ampliará la limpieza del parque de Los Príncipes a los fines de semana para retirar la basura
El problema de la botellona en Los Remedios supone una costosa factura para los vecinos que viven en las zonas más cercanas a l parque de los Príncipes y al recinto ferial . Algunas comunidades de bloques de pisos han llegado a contratar seguridad privada para evitar la suciedad, un servicio que antes sólo tenían durante la Feria y que ahora se extiende durante casi todo el año.
Es el caso del edificio Presidente, que se encuentra justo frente a la zona en la que se instala la portada. Sus propietarios gasta al mes 5.600 euros en vigilancia . El administrador de esta comunidad, Jesús Chito , de la empresa Consucasa, señala a ABC que la vigilancia exterior cuesta al mes 3.003,80 euros todos los días, incluidas las noches, y que la del garaje llega a los 2.600 euros.
Relata que hay veces que los vigilantes tienen que hacer rondas por la azotea porque hasta allí llega la botellona y precisa que, además de ese problema, los vecinos también se protegen de los robos y ocupaciones de viviendas. En ese bloque hay 340 pisos, por lo que cada comunero paga unos 18 euros que se suman a la cuota que ya pagan cada mes.
El campo de la Feria, con sus muchos miles de metros sin vallar , «es uno de los espacios preferidos de los jóvenes que hacen botellona y que no sólo perjudican el derecho al descanso de los vecinos, sino que se meten en los soportales, ascensores, jardines que dan a la calle, orinan, vomitan, parten las botellas de cristal y dejan basuras de todo tipo», denuncia el presidente de la asociación de vecinos de Los Remedios, José María Cañizares .
Los residentes llevan años solicitando el vallado del real para que se habilite como zona de estacionamiento mientras no se celebra la Feria, ya que además el barrio es deficitario de aparcamientos .
El otro punto caliente es el parque de los Príncipes, del que los vecinos aseguran que se ha convertido en un botellódromo porque, entre otros motivos, está abierto de noche. El Ayuntamiento de Sevilla dice que lo cierra y que de lunes a viernes se limpia. Ahora, tras las quejas vecinales, va a ampliar el servicio a los fines de semana.
«El parque de Los Príncipes —explican fuentes municipales—, al igual que el resto de los parques públicos de la ciudad, tiene un horario de cierre a las 23 horas en invierno y a las 24 horas en verano. Gestionado con recursos propios, los trabajadores municipales realizan sus tareas, incluida la limpieza , de lunes a viernes. En estos momentos, desde el área de Parques y Jardines se están buscando fórmulas para ampliar el servicio de limpieza a los fines de semana», aseguran las fuentes consultadas.
Sin embargo, una socia del colectivo vecinal que preside José María Cañizares indica a ABC que ha sido testigo de cómo la puerta principal del parque que da a Virgen de Luján estaba abierta en plena noche. Y es habitual, según su versión, que los vecinos se encuentren el parque lleno de botellas, cristales y basura que dejan los jóvenes. Así lamenta que las familias van con los niños y tienen que dedicarse a retirar esa suciedad . Igualmente denuncia los daños que se produce en las calles aledañas, con destrozos y pintadas.
Noticias relacionadas