Billetes de AVLO, el AVE low cost: Cómo comprar los billetes a cinco euros

Renfe pone a la venta los billetes del AVLO, su nuevo servicio de bajo coste, con una promoción de 10.000 billetes a 5 euros durante diez días

El AVE low cost a Sevilla, rehén de la falta de competencia

Renfe pone a la venta los billetes del AVLO' con una promoción de 10.000 billetes a 5 euros EFE

C.B.

Renfe pone a la venta los billetes de AVLO , su nuevo servicio de Ave 'low cost', con una promoción de 10.000 billetes a 5 euros durante diez días, que se podrán comprar desde hoy 27 de enero. La oferta pondrá a disposición de los usuarios 1.000 viajes cada día , según anunció José Luis Ábalos, ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

¿Cuándo se ponen a la venta?

Los billetes del AVLO, que serán nominativos , se podrán comprar desde este lunes 27 de enero desde las 13:00 horas hasta el 5 de febrero en la nueva web que ha puesto operativa Renfe para este servicio. La fechas para viajar son entre el 6 de abril, que es cuando se pone en marcha el tren 'low cost', y el 31 de agosto.

¿Cuánto cuestan los billetes?

Una vez concluida la promoción díaria de mil billetes a 5 euros, los precios de AVLO oscilarán entre los 10 y los 60 euros por trayecto , que dependerá del viaje, la anticipación de la compra y la demanda existente. El importe del billete para los menores de 14 años que vayan acompañados de un adulto será de 5 euros. Por el momento solo se podrá comprar los billetes para este servicio a través de internet.

¿Dónde y cuándo se puede viajar?

El AVE low cost de Renfe se inaugura con el recorrido Madrid-Zaragoza-Barcelona EFE

El primer AVLO comenzará su actividad el 6 de abril , que además coincide con Semana Santa. El AVE 'low cost' de Renfe se inaugura con el recorrido Madrid-Zaragoza-Barcelona, el trayecto que más viajeros tiene en España y el de mayor competencia con el transporte aéreo . Las demás vías de alta velocidad del territorio español aún deberán de esperar para disponer de este servicio a bajo coste.

El nuevo tren tendrá tres frecuencias por sentido y día (salida desde Madrid a las 9.15, 16.00 y 20.35; salida desde Barcelona a las 9.25, 16.25 y 20.00). Dos de ellos realizarán parada en Zaragoza, el primero y el último del día. El trayecto directo tardará 2 horas y 30 minutos, mientras que el que realiza parada en la capital de Aragón incrementará el viaje 15 minutos más. Además, Renfe ya ha anunciado que a partir de mayo se añadirá una frecuencia más, y otra a partir de septiembre.

¿Cómo son estos trenes?

Los trenes de AVLO tendrán una capacidad de 438 plazas , un 20% más que los ferrocarriles actuales y la compañía espera aumentar el número de asientos en el futuro. Y disponen del servicio de PlayRenfe (wifi). Por el contrario, no disponen de cafetería, aunque si tienen máquinas expendedoras de alimentos y bebidas.

¿Qué incluye el billete?

Renfe llevará a cabo una política similar a la que hacen algunas la aerolíneas. Cada usuario podrá llevar una maleta de cabina y un bolso de mano como equipaje gratuito . Y podrán añadir servicios adicionales como más equipaje, elegir asiento o el cambio y anulación del viaje pagando un precio máyor.

En AVLO, cada usuario podrá llevar una maleta de cabina y un bolso de mano como equipaje gratuito EFE

Con este nuevo producto, Renfe se adelanta a la competencia en el servicio de transporte ferroviario, que se liberaliza el 14 de diciembre de 2020 cuando ya podrán operar en España otros operadores como la francesa SNCF y el grupo Ilsa-Trenitalia.

¿Y el AVLO de Andalucía para cuando?

Aún no hay fecha definitiva para que se ponga en marcha el servicio de Ave 'low cost' en el corredor de Andalucía, aunque parece que Renfe no lo pondrá en marcha hasta mediados de 2021 . El presidente de Renfe, Isaías Táboas, lo ha dejado entrever en algunas entrevistas : «Entre marzo y abril de 2021 comenzaremos a recibir los trenes que tenemos encargados [30 unidades de la serie 106 de Talgo]. Con ellos podremos replicar el AVLO en las líneas a Sevilla y Levante», declaró.

Así pues, Andalucía, que fue la primera comunidad que vio llegar la alta velocidad a España tendrá que esperar para contar con el servicio de trenes de 'low cost de Renfe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación