La Bienal de Flamenco también tendrá pregón
El 8 de septiembre, un día antes de la inauguración del festival, un «escritor de talla internacional» pronunciará la semblanza
La Bienal de Flamenco se unirá al calendario de pregones de la ciudad. Además de la Semana Santa y la temporada taurina de la Maestranza, el festival jondo más importante del mundo también tendrá este año pregonero. El director del certamen, Cristóbal Ortega , lo anunció ayer en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, donde explicó que el elegido es "un escritor de talla internacional" que se dará a conocer, al igual que la programación completa, la primera semana de febrero.
Noticias relacionadas
El acto será el 8 de septiembre , un día antes de la inauguración de la Bienal, que se prolongará hasta el 2 de octubre, en un espacio abierto de la ciudad y con asistencia libre. De esta manera, Ortega recupera un acto que estuvo en el origen de este acontecimiento flamenco, ya que la inauguración de la primera Bienal, la de 1980, consistió en un pregón de Luis Rosales . La idea, sin embargo, no se mantuvo. Mucho tiempo después fue rescatada por Manuel Copete, concretamente en 2004, que encargó un pregón a José Luis Ortiz Nuevo . El acto se celebró en las Atarazanas. Sin embargo, en las siguientes ediciones también se descartó tener pregonero.
El Ballet Nacional
La intención del director de la Bienal es que la idea se recupere con firmeza para las siguientes ediciones. Entretanto, Ortega también desveló algunos detalles de la próxima, como un acuerdo con el Ministerio de Cultura para montar un espectáculo del Ballet Nacional con la Orquesta Sinfónica de Sevilla y otro convenio enmarcado en el eje Sevilla-Málaga para organizar un espectáculo con artistas malagueños en Sevilla y otro con artistas sevillanos en Málaga.