Beltrán Pérez reclama a Espadas una actuación urgente en el Casino y el Lope de Vega

El portavoz del PP en el Ayuntamiento acusa al alcalde de «vender humo» con el patrimonio mientras éste «se viene abajo»

El portavoz del PP en el Ayuntamiento, Beltrán Pérez Raúl Doblado

A.G.R.

El lamentable estado de conservación en el que se encuentran el teatro Lope de Vega y el Casino de la Exposición, mostrado por ABC ayer en un amplio reportaje fotográfico, provocó la reacción inmediata del PP en el Ayuntamiento, cuyo portavoz, Beltrán Pérez, reclamó un plan de actuación urgente para rehabilitar este espacio. «Sentimos una profunda vergüenza por el estado del Teatro Lope de Vega, del Casino de la Exposición, del pabellón de cristal y de todo el entorno de estos edificios regionalistas », denunció Pérez, quien recordó que «durante esta Cuaresma el Casino acogerá una exposición de algunos de los misterios más emblemáticos de nuestra Semana Santa » y «al alcalde se le debería de caer la cara de vergüenza cuando los sevillanos que acudan vean la degradación y abandono de todo el entorno».

El líder de los populares municipales lamentó que mientras «en el interior del Casino estará todo el esplendor del patrimonio de nuestras hermandades, sus alrededores serán un monumento a la penosa gestión de este gobierno con okupas en los pabellones , personas sin hogar durmiendo en los jardines, destrozos en los edificios, pintadas vandálicas, suciedad...». Para Pérez, esto es «la metáfora perfecta de una ciudad en la que su sociedad va por delante y ofrece lo mejor, en este caso el patrimonio sacro, y el gobierno municipal es incapaz de estar a la altura y de un ofrecer unas mínimas condiciones de habitabilidad y aseo de la propia ciudad».

Pérez se refirió también a la situación de la Fábrica de Artillería, San Hermenegildo y Santa Clara, que junto con el Teatro Lope de Vega y el Casino de la Exposición « engrosan esa lista negra del patrimonio municipal que ya no soporta más venta de humo, más mentiras, más anuncios falsos y que lo que requieren son actuaciones concretas y reales de recuperación para la ciudad de Sevilla». «Lamentamos que Espadas solo se esfuerce por salir bien en las fotos pero su gestión ofrezca un balance tan pobre», apostilló el edil del PP, que exigió al gobierno municipal «un amplio programa de reparaciones y actuaciones de revitalización que saquen de una vez a estos bienes fundamentales del Patrimonio Histórico Artístico municipal de la decadencia y la postración».

Además, el PP propone «la redacción y puesta en ejecución de un Plan General de Inversiones en el Teatro Lope de Vega y Casino de la Exposición, con un cronograma de intervenciones a desarrollar en varios años y debidamente dotados presupuestariamente».

Como contó ayer ABC, tanto el teatro como el Casino tiene a simple vista una interminable lista de desperfectos . Ambos edificios se caen literalmente a pedazos pese a que el Ayuntamiento lleva varios años anunciando un proyecto de peatonalización de la zona y de arreglo de toda la trasera. Pero la realidad es otra. Este espacio protegido patrimonialmente tiene rotos elementos como la rampa de acceso , las escaleras y su cerámica. La fuente está vacía y agrietada y hay evidencias de la presencia de okupas en todo el entorno, especialmente junto al almacén del teatro, así como matorrales y yerbajos en todo el recinto.

En las barandillas suele aparecer colgada ropa tendida de los indigentes que han utilizado de manera alterna el Pabellón de Cristal, ahora una edificación en ruinas a pesar de las iniciativas anunciadas. A todo esto hay que sumar restos de comida, de recipientes, cartones y desperdicios de toda índole . La antigua discoteca Bandalai convive con el Casino de la Exposición, los pabellones de Chile, Perú y Uruguay, la biblioteca pública Infanta Elena, el Pabellón de Estados Unidos o el Costurero de la Reina en una zona donde urge una reordenación, pues se ha convertido en un aparcamiento indiscriminado y foco de botellonas los fines de semana incluso en tiempos de coronavirus y toques de queda. Este fenómeno también ha incrementado el daño a los inmuebles, que están completamente cubiertos de grafitis presentando un aspecto de dejadez que el PP denunció ayer con rotundidad para reclamar un plan de actuación que, de momento, no llega. El gobierno de Espadas ha anunciado varias veces la reurbanización de todo este recinto , pero seis años después de su llegada, todo va a peor allí.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación