Beltrán Pérez incorpora en su lista a una activista venezolana para «fomentar los lazos históricos»
María Auxiliadora Piñero Badaraco emigró a España hace 16 años, residiendo en Sevilla desde 2005
El candidato del PP a la Alcaldía y portavoz del Grupo Popular, Beltrán Pérez , ha mantenido esta mañana en el Parque de Los Príncipes un encuentro iberoamericano con ciudadanos de países latinoamericanos, «porque vosotros sois una parte importante en mi proyecto para Sevilla», ha manifestado Pérez.
Así, en dicho encuentro ha anunciado que María Auxiliadora Piñero Badaraco , fundadora de ONG española de ayuda humanitaria para Venezuela , así como miembro de asociación de venezolanos en Sevilla, formará parte de la lista electoral con la que Beltrán Pérez concurrirá a las próximas elecciones municipales del 26 de mayo , para que «la comunidad iberoamericana de un paso al frente en Sevilla».
Pérez ha destacado que «el PP creará una línea de ayudas destinadas a las asociaciones que trabajan por la integración de iberoamericanos en Sevilla». Además, «impulsaremos de la mano de la comunidad latina, la Casa de América, referente en el fomento y relaciones entre España e Iberoamérica, que será gestionada con los consulados y representantes de asociaciones».
«Se trata de f omentar los lazos históricos que refrendan un pasado en común que represente la intención de construir un futuro juntos», ha manifestado Beltrán Pérez.
Piñero Badaraco, de nacionalidad venezolana, emigró a España hace 16 años y es Técnico Superior Universitario en Terapia Ocupacional. Desde 2005 vive en Sevilla, año en el que empezó a luchar por la defensa de los venezolanos. Así empezó su andar en reagrupar a los venezolanos para que formarán una asociación civil, donde los venezolanos residentes en Sevilla sintieran un respaldo y apoyo. Para ello, nació en principio la Asociación de Venezolanos en Sevilla , desde donde brindan apoyo social y jurídico e interconsular con el consulado general de Venezuela en Madrid, ya que aquí no hay sede consular. Como funciones principales tiene la formación ciudadana, fomento de valores, defensa de los derechos humanos y ayuda humanitaria.
Además, a raíz de las profundas protestas del 2014 en Venezuela, donde la crisis humanitaria se recrudeció, María Auxiliadora Piñero junto a otro grupo de venezolanos tomó la decisión de hacer una ONG de ayuda humanitaria para ayudar a los más vulnerables y enfermos en Venezuela, así como a los que estaban llegando aquí a España huyendo de la dictadura en Venezuela.
Por otro lado, aparte de ser miembro de asociaciones civiles, es activista por los derechos humanos, colaboradora del peregrinaje SOS Venezuela 2017 y de la petición Ciudadanos del mundo defendiendo a Venezuela, que llegó hasta el Parlamento Europeo.
Noticias relacionadas