Elecciones municipales
Beltrán Pérez anuncia que Sevilla «será una isla fiscal» y «la ciudad más competitiva» si es alcalde
El candidato del PP ofrece «una alianza a los empresarios e inversores» para «crear una ciudad atractiva para los negocios y con empleo de calidad»
El candidato del PP a la Alcaldía de Sevilla, Beltrán Pérez, ha expuesto este jueves en un desayuno organizado por la Fundación Cámara de Comercio las líneas maestras de su propuesta electoral , con especial atención a las iniciativas de índole económica y fiscal vinculadas a la inversión en la ciudad, la dinamización financiera de la misma y la creación de empleo.
En este sentido, el alcaldable ha anunciado «una alianza con los empresarios para favorecer su actividad sólo a cambio de una cosa, que den trabajo a los ciudadanos».
Acompañado por el presidente de la Junta de Andalucía y líder regional de su partido, Juan Manuel Moreno , Pérez ha desgranado varios puntos de su programa haciendo hincapié en el primero de ellos, «Sevilla, ciudad de las oportunidades, la economía y el empleo», entre los que destacan una « importante rebaja de impuestos y tributos» que «deben convertir a Sevilla en una isla fiscal capaz de ser la ciudad más competitiva de todo su entorno».
Al hilo de ello, ha subrayado la necesidad de revisar hasta 42 impuestos o tributos , lo que «va a complementar las medidas que adopte la Junta», como la anulación de los pagos por recibir una herencia o disminución de tipos en el Impuesto de Bienes Inmuebles . Esas rebajas van a provocar que «los sevillanos ahorren 23 millones de euros al año».
Además, ese «marco fiscal competitivo y siempre a la baja» debe plantear «un escenario capaz de generar más empleo de calidad y muchas más oportunidades» acompañado con «certidumbre y garantías que generen la estabilidad necesaria para el desarrollo de los negocios ».
En relación a ello, Pérez pretende crear la Oficina de Promoción y Captación de Inversiones para «acabar con la ventanilla única e ir a por todas contactando directamente con quien quiera invertir y facilitando toda la burocracia» con un «ambicioso plan de agilización y tramitación eficaz».
El popular ha planteado, por otro lado, «puertas abiertas a la colaboración público-privada» , para lo que se va a elaborar «un listado de solares públicos en desuso que se deben poner en carga para sacarle a la ciudad el máximo rendimiento».
Se ha mostrado, en este sentido, convencido de que se va a «lograr un gobierno estable y con una mayoría suficiente » que sea «capaz de generar las condiciones y oportunidades de inversión, desarrollo y empleo de calidad», para «sacar a Sevilla del letargo en que vive». «Debemos seguir diciendo que es la ciudad más bonita del mundo. Pero también que es la más competitiva, moderna, que más empleo genere y más atractiva para invertir», ha añadido.
El candidato del PP ha subrayado que va a basar su gestión en cinco principios: competitividad, objetivos cumplidos, ambición, capitalidad activa y liderazgo de ciudad , que «se va a facilitar con el liderazgo del propio alcalde, que no ocurre con el actual». Sevilla, según ha dicho, debe engancharse al cambio, «pero no sumándose como un vagón sino para ser locomotora del mismo».
Noticias relacionadas