TURISMO

«La Belle de Cadix», el crucero más fiel a Sevilla

Desde 2005 tiene su puerto base en la capital hispalense, este año recibirá a su pasajero 100.000

El crucero «La Belle de Cadix» atracado en el muelle de las Delicias ABC

M.D.ALVARADO

La apuesta por la llegada de cruceros a Sevilla ha logrado que en los últimos años hayan recalado en la ciudad importantes barcos turísticos, algunos de imponentes dimensiones. Nombres como el «Braemar», el «Azamara» o el «Tere Moana» se han hecho casi populares entre los aficionados al turismo fluvial. A estos barcos, se suma durante todo el año otro crucero que pasa casi desapercibido a pesar de ser el más fiel a Sevilla, donde hace años que estableció su puerto base: el «La Belle de Cadix».

Este barco, perteneciente a la compañía Croisi Europe, realiza desde 2005 cruceros que parten de Sevilla y recorren buena parte de Andalucía. Son pocas las semanas en las que «La Belle de Cadix» no fondea en el muelle de las Delicias. Sólo para este 2016 tiene programados 39 cruceros con salidas desde Sevilla:22 de su programa «Andalucía al Completo», en el que en ocho días y embarcando en la capital visita Cádiz, El Puerto de Santa María, Isla Mínima y, tras pasar de nuevo por Sevilla, realiza una excursión a Granada y Córdoba;15 del programa «Encantos de Andalucía», un crucero de 8 días que en esta ocasión incluye una visita al Algarve portugués, y 2 de un crucero del puente de diciembre en el que en cinco días atracan en Sevilla, Cádiz y El Puerto.

Tomás Fernández, director comercial de Croisi Europe para España y Portugal, comenta cómo la compañía líder en cruceros fluviales decidió en su día navegar por el Guadalquivir «por ser Sevilla un destino diferente y que estaba sin explotar en este mercado». Al principio no fue fácil, aunque contaron con el apoyo tanto de la Autoridad Portuaria como de Capitanía Marítima para instalar aquí su puerto base e incluso para diseñar del barco que construyeron expresamente para transitar por el Guadalquivir. A pesar de las incertidumbres iniciales, el éxito les acompaña. Cada año suelen transportar en torno a las 10.000 pasajeros y están a punto de vender el pasaje 100.000 .

El barco, de 110 metros de eslora, 11,5 de manga y un calado de 1,20 metros (hay uno que navega por el Loira con un calado aún inferior, de 80 centímetros), tiene capacidad para 180 personas y una tripulación de 30. Dispone de alojamiento en camarotes dobles y un servicio en el que, por unos precios que rondan los 1.500 euros en los cruceros de ocho días, ofrecen todos los alicientes que seducen a este tipo de turismo, incluidas todas las comidas y bebidas –entre las que destaca de su refinada cocina francesa–, noche de gala, animación a bordo y wifi gratuito, así como noche de flamenco y excursiones.

Aunque la mayor parte de los cruceros tienen programadas salidas con guía en castellano, buena parte de los cruceristas son extranjeros, «principalmente franceses, alemanes e ingleses», destaca Tomás Fernández.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación