URBANISMO
Basura y ratas en un solar de la Junta de Andalucía anexo a una residencia de ancianos en Santa Clara
La parcela, de la Consejería Igualdad y Políticas Sociales, se degrada a pesar de las quejas de los vecinos y el geriátrico
El deplorable estado de un solar en el barrio sevillano de Santa Clara , en el distrito San Pablo-Santa Justa, está multiplicando las quejas tanto de los vecinos como de los usuarios y los propios responsables de la residencia de ancianos de la Fundación Vitalia , anexa a la parcela en cuestión. La misma se encuentra en la esquina de la calle Macedonia con la avenida de las Villas de Cuba, es propiedad de la Junta de Andalucía y presenta desde hace varios años un pésimo aspecto, agravado en los últimos meses no sólo por la sequedad de la maleza acumulada sino por el incremento de la basura —al haberse caído la malla metálica que lo delimitaba e impedía el paso— y la aparición durante las últimas semanas de una plaga de ratas. Todo ello junto a un parque infantil y una residencia de ancianos, lo que hace aún más grave la falta de mantenimiento del terreno por parte de la Administración andaluza.
Los vecinos, especialmente los de la asociación Gran Vía , ya han protestado varias veces desde que arrancara el mes de septiembre y han trasladado escritos a los servicios municipales. Esto ha hecho también el director de la residencia, Sergio Lora , quien explicaba a ABC que el Ayuntamiento les está dando evasivas después de cuatro escritos, de los que sólo han obtenido como respuesta una petición municipal para que, a estas alturas, localicen el terreno en cuestión con «un plano de ubicación concreta» del mismo. «Suena a burla —expone Lora—. Llevamos meses intentando que nos atiendan y nada. No sólo eso, sino que una de las veces nos contestaron que el suelo era nuestro y que teníamos la obligación de arreglarlo y mantenerlo. Nada que ver. Mientras, las ratas se nos cuelan en el centro. Hemos tomado medidas con una empresa especializada, pero no nos caben ya más cepos en el edificio . Y hemos dispuesto cortafuegos al lado por si arde el pasto».
El terreno, de 2.000 metros cuadrados, forma parte de un rectángulo de suelo que el Ayuntamiento cedió en octubre de 2005 —adjudicación gratuita por 75 años— a la Junta de Andalucía para desarrollar proyectos sociales, al tratarse de un suelo de interés público y social (SIPS) fruto de la reforma de la zona tras derribarse la vieja fábrica de Coca-Cola. La parcela junto al edificio Gran Vía se adjudicó a la Fundación Andaluza de Servicios Sociales , que vendió una parte de la misma a Vitalia para que construyese allí la actual residencia de mayores. En el terreno que se quedó el ejecutivo regional, éste anunció al Ayuntamiento la construcción por parte de la Consejería de Asuntos Sociales de la sede del Servicio Andaluz de Teleasistencia . En 2011, la fundación pública dueña del suelo fue absorbida por la nueva Agencia Pública de Servicios Sociales y Dependencia , quedando desde el 30 de abril de 2011 sobre este ente autonómico el derecho de superficie. Pero la crisis económica frenó los planes de la Junta y el solar se mantiene desde entonces sin uso y en progresivo deterioro. No se construye pero tampoco se responde en tiempo y forma a la obligación legal de mantener el terreno en condiciones dignas y salubres.
«Va a limpiarse en breve»
Desde de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía se explicaba a este periódico que, efectivamente, el proyecto del centro de teleasistencia en el solar de la calle Macedonia fue ya descartado por falta de presupuesto para acometerlo. Tanto que este servicio se ha montado ya y funciona sin mayor problema en las dependencias de esta consejería en la avenida de Hytasa para ahorrar costes. Eso sí, se aseguraba que en esta parcela «se llevan a cabo habitualmente labores de limpieza y mantenimiento»; que, como parece obvio, no resultan suficientes. «No está abandonado y precisamente ahora, en breve, va a volver a limpiarse. Justo ahora le toca, según está programado», informaban desde la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales.