Urbanismo

Barceló y el fondo Activum se disputarán finalmente la compra de la antigua comisaría de la Gavidia

El proceso urbanístico está en su fase final y el Ayuntamiento de Sevilla licitará la antigua comisaría y San Hermenegildo de forma conjunta a comienzos de 2019

La antigua comisaría de La Gavidia, cerrada hace 15 años, saldrá a licitación en el próximo trimestre Juan Flores

Alberto García Reyes

Será la última gestión del gobierno de Juan Espadas antes de las elecciones municipales de 2019 y sólo abarcará los trámites administrativos, pero el desbloqueo de la antigua comisaría de la Gavidia está a punto de firmarse. La Junta acaba de notificar al Ayuntamiento su visto bueno al cambio de calificación del inmueble y a partir de este momento el Ayuntamiento podrá licitar la concesión o venta del edificio, cerrado y en deficiente estado de conservación desde hace 15 años. Concretamente, el informe de la Consejería de Medio Ambiente emitido el pasado 15 de noviembre, al que ha tenido acceso ABC, considera que «el uso pormenorizado de servicios terciarios, por su flexibilidad, sería compatible con la conservación estructural y espacial del edificio y por tanto con las determinaciones de su catalogación urbanística y patrimonial », por lo que «informa favorablemente la citada modificación» porque «no tendrá efectos significativos sobre el medio ambiente siempre y cuando se cumplan las determinaciones ambientales indicadas» en el informe y las incluidas «en el borrador del plan». Es decir, la Gavidia ya tiene vía libre para salir de su largo agujero.

Además, el proceso será corto, ya que durante la citada recalificación Urbanismo ha ido adelantando el trabajo para acortar los plazos y el gobierno prevé que la enajenación del espacio se licitará en el primer trimestre de 2019, dándole prioridad a la venta sobre la concesión administrativa. Esto quiere decir que los responsables municipales ya han definido el uso final que tendrá la vieja comisaría y lo que mejor encaja en sus planes es un hotel con equipamiento público cultural , ya que en el paquete de licitación se incluirá San Hermenegildo porque la intención del alcalde es vincular ambos inmuebles, recuperando así dos grandes edificios del patrimonio local que estaban en desuso en la misma plaza. No obstante, el cambio de uso, que se tendrá que aprobar de manera definitiva en el Pleno antes de la licitación, no se cierra a otras posibilidades que se propongan a partir de ahora. La intención de Espadas es, en todo caso, que el pliego de condiciones también incluya la rehabilitación de todo el entorno, lo que supondrá la revitalización de este enclave situado en el corazón del casco histórico de la ciudad y degradado en los últimos años.

Por lo tanto, el concurso de ideas que convocó Espadas en el inicio de todo este proceso de desbloqueo ya se ha concretado y los proyectos que se ofrecieron a dar uso a la Gavidia que más posibilidades tienen de cuajar son los hoteleros, concretamente dos: el de Barceló y el del fondo de inversión Activum . En consecuencia, quedaría fuera ya de cualquier posibilidad la iniciativa presentada por Forum para desarrollar un gimnasio para cuatro mil usuarios con dos piscinas y spa con una inversión de diez millones de euros. Esta iniciativa está descartada porque no incluye la rehabilitación de San Hermenegildo ni aparcamiento subterráneo y, además, plantea una concesión y no la adquisición de la comisaría.

También caería en la criba el proyecto presentado por el grupo Al Andalus , que explota varias salas de cine, la productora Cada Films y el estudio de arquitectura FMA , quienes también pretendían una concesión para escuela de cine, salas de teatro y una zona de ocio, todo ello con un presupuesto de nueve millones de euros. Por último, estaría descartado igualmente el centro dedicado a la investigación social que proponía el colectivo Entreadoquines , cuya plan era construir el inmueble por fases recurriendo a fondos europeos y alquilando oficinas de las fases que se vayan construyendo para seguir captando dinero.

En el proceso de selección se han quedado para la puja final, por tanto, sólo los proyectos hoteleros , que eran tres, aunque uno de ellos parte en clara desventaja porque no tiene prevista la compra del edificio. Se trata de la propuesta del grupo Milenium , que ofreció un hotel de entre 60 y 70 habitaciones con zonas deportivas y culturales en la planta baja y el sótano que no sólo serían de uso del establecimiento, sino con carácter público. Además, la empresa rehabilitaría San Hermenegildo, pero se lo cedería al Ayuntamiento. Frente a esta opción están las que sí pretenden comprar el edificio, que son las dos con más posibilidades de que culminar la operación.

La cadena Barceló ofrece un hotel de cuatro estrellas superior con 107 habitaciones y un aparcamiento de 30 plazas. Para ello prevé una inversión de 16 millones de euros en la obra más la compra del inmueble, valorada en otros 12 millones. Esto incluye la rehabilitación de San Hermenegildo y de las dos plazas aledañas, la de la Gavidia y la de la Concordia. En San Hermenegildo habría usos culturales públicos siempre que el hotel también pueda aprovecharse de ese espacio para hacer eventos.

Por último, el fondo de inversión internacional Activum, que en España opera con el nombre ASG Iberia y ya está llevando a cabo proyectos inmobiliarios y hoteleros en Madrid y Barcelona, ha propuesto hacer un hotel de súper lujo gestionado por un operador internacional, cuya identidad todavía no ha desvelado. Su inversión, en todo caso, es la más alta de todas, 20 millones de euros para la obra más la compra del suelo. Por supuesto, también incluye la rehabilitación de San Hermenegildo como museo y la de la plaza de la Concordia .

La elección del destinatario final, que aún puede deparar sorpresas si se presenta algún proyecto que se ajuste a los usos recién avalados por la Junta y que sea de otro sector, será el último trámite para acabar con esta losa. Espadas despedirá el mandato con la certeza de que la lona que cubre la antigua comisaría pronto será un simple recuerdo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación